Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 'This Time'

'This Time'

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por mscperu.org
Publicado: 10 Octubre 2013
Gran canción, vídeo potente: un ex miembro de la mítica banda ‘Kansas’ se luce contra el aborto

Gran canción, vídeo potente: un ex miembro de la mítica banda ‘Kansas’ se luce contra el aborto

John Elefante pasó a formar parte de ‘Kansas’ en 1981, cuando la mítica banda de rock ya llevaba una década copando éxitos, sobre todo tras su celebérrima ‘Dust in the wind’. Para Elefante, nacido en 1958, fue el inicio de una carrera artística brillante, como vocalista y teclista –y autor de varios temas− en ‘Kansas’ hasta que la abandonó tres años después, y luego como productor.

.

      En 1990 creó junto con su hermano Dino el grupo de rock cristiano Mastedon, y durante la década de los noventa logró varios sencillos muy notables, a dúo primero y como solista después, y produciendo hasta la actualidad más de cien álbumes, entre ellos dos del grupo Petra, que le llevaron a estar nominado para un Grammy en 1986, y a ganarlo en 2000.

      John es padre adoptivo de una niña de 13 años, Sami, a quien ha dedicado su última canción, This time, donde recoge la historia de la pequeña, cuya madre biológica estuvo a punto de abortarla.

      «No puedo imaginar mi vida sin mi hija Sami, y me rompe el corazón que chicas jóvenes embarazadas, en vez de elegir la vida para sus niños como hizo su madre biológica, les nieguen el derecho a nacer», declaró Elefante, según recoge CharismaNews: «Si la canción puede de alguna manera llamar la atención sobre este tema y animar a quienes estén pensando abortar a elegir la vida, por ejemplo mediante la adopción, no podríamos sentirnos más felices».

      La letra de la canción, explica, intenta ponerse en la piel de la madre de Sami cuando estaba «sentada en una fría habitación, asustada y sola, sabiendo que su hija pronto se iría». Entonces se queda dormida y sueña en esa hija cumpliendo tres años, y luego creciendo y convirtiéndose en una mujer... y entonces llega la sorpresa final.

Letra de “This time” (traducción española)

Se sentó en la fría sala de espera,

asustada y sola.

Miraba el tic tac del reloj

sabiendo que su niña pronto se habría ido.

Recostó la cabeza, confundida…

Tenía trece años.

Sintió una patada como recordatorio

de una vida que no podía enseñar al mundo.

Entonces escuchó una voz interior diciéndole “¡Sal corriendo!

¡Fue un error, pero no tires a tu hija!”.

Entonces se quedó un poco dormida

y soñó con una niña pequeña.

Había una tarta de cumpleaños y tres velitas.

Ella vivía en otro mundo.

Vio a la pequeña convertirse en mujer

y vivir en un hogar feliz.

De repente la despertó

una voz que la llamó por su nombre.

Ellos dijeron: “No te preocupes, estarás bien.

Aún eres joven, vemos esto todos los días”.

Justo entonces habló Dios:

“¡A ésta no os la vais a llevar! ¡Es mía!

Crecerá y buscará mi nombre.

¡No os la vais a llevar! ¡Es mía!

No os la llevaréis esta vez.

No, no os la llevaréis esta vez”.

La tumbaron sobre una mesa.

Ella preguntó: “Por favor, ¿puedo hablar con una persona?”

Pero una obstinada mujer de mirada fría

dijo: “Tenemos que hacer esto”.

Entonces ella lloró: “¡Señor, por favor, ayúdame!

¡Necesito un teléfono!

¡Tengo que llamar a mi madre

para que me ayuda a encontrar a mi niña en casa!”

Ellos dijeron: “No te preocupes, estarás bien.

Aún eres joven, vemos esto todos los días”.

Justo entonces habló Dios:

“¡A ésta no os la vais a llevar! ¡Es mía!

Crecerá y buscará mi nombre.

No os la llevaréis esta vez.

Desde antes del inicio de los tiempos

su nombre está escrito en el Libro.

Ellos no tienen poder para arrebatarle la vida.

No se la van a llevar. ¡Es mía!

No os la llevaréis esta vez.

No, no os la llevaréis esta vez”.

Esta vez…

No, no os la llevaréis esta vez.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad