Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El tiempo en las manos

El tiempo en las manos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Jaime Nubiola
Publicado: 12 Noviembre 2013
Me dicen que parezco más joven, que me conservo muy bien, que soy joven de espíritu, pero la Tarjeta Dorada no miente

filosofiaparaelsigloxxi.wordpress.com

No quiero dramatizar, pero cuando miro hacia atrás veo cómo la espiral del tiempo se ha ido estrechando; si miro hacia adelante, me siento con las manos todavía vacías y me digo que no hay tiempo que perder

      Hoy me he sacado la Tarjeta Dorada por la que la Renfe concede grandes bonificaciones en los billetes (hasta un 40 %) a quienes han cumplido los sesenta años. Nunca lo hubiera imaginado: ya soy un sexagenario. Me dicen que parezco más joven, que me conservo muy bien, que soy joven de espíritu, pero la Tarjeta Dorada no miente.

      Hasta hace poco lo que más llamaba mi atención era lo cortas que se me habían hecho las últimas décadas. El tiempo, que en la infancia se detenía en unos veranos inacabables, se deslizaba en la madurez como un caballo desbocado, día a día, semana a semana, año tras año. En cambio, ahora lo que más me impacta es la convicción de que mi tiempo acelera el paso hacia su final. No quiero dramatizar, pero cuando miro hacia atrás veo cómo la espiral del tiempo se ha ido estrechando; si miro hacia adelante, me siento con las manos todavía vacías y me digo que no hay tiempo que perder.

      A ratos me consuela recordar el dicho de San Juan de la Cruz: “A la tarde te examinarán en el amor”. Y ahora que soy sexagenario pongo más empeño quizás en intentar ser amable, en expresar con obras mi afecto, en acariciar a quienes quiero, a los niños, a los pobres, a los ancianos y, sobre todo, me esfuerzo en aferrar tenazmente la pluma para seguir escribiendo por amor a quienes algún día lleguen quizás a leerme.

      Parafraseando a Edith Stein me gusta decir también que lo que no está en nuestras manos, está en las manos de Dios. Ayer leía precisamente al Papa Francisco: “Dios cura nuestras heridas con sus manos y para tener manos se hizo hombre”.

      Cuántas veces pienso que el tiempo se me escapa como el agua entre los dedos. Si miro mis manos, puedo ver los surcos, las cicatrices, las marcas que en ellas el tiempo ha ido dejando. Si las comparo con las de un bebé, puedo comprobar cómo el paso del tiempo ha convertido la delicada suavidad de las manitas de un recién nacido en la áspera rugosidad de las de un sexagenario.

Jaime Nubiola

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad