Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La delicada hormigonera

La delicada hormigonera

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 21 Noviembre 2013
Que ha desatado una fabulosa polémica en los medios

diariodecadiz.es

Dirigido a los cristianos, especialmente a ellas, el libro no es más que una larga y alegre y absolutamente desordenada paráfrasis de la doctrina católica sobre el matrimonio, según la expone san Pablo, con ejemplos muy modernos

El libro Cásate y sé sumisa, de Costanza Miriano, publicado por la editorial ‘Nuevo Inicio’ del Arzobispado de Granada, ha desatado una fabulosa polémica en los medios. Se entiende: basta leer el título para empezar a rasgarse las vestiduras. Y nada gusta más a los medios: rasgarse las vestiduras y leer sólo el título.

El libro, encima, es un filón para la frase sacada de contexto con la técnica del ojeo o del hojeo, lo mismo da, aunque yo me inclino por el ojeo, porque se suele cerrar un ojo, como el francotirador. Con los dos abiertos, no es para tanto. La escritora, joven periodista italiana, madre de cuatro hijos, usa un tono casual, a lo monólogo de club de la comedia, con gracia, exagerando lo suyo, nada sumisa −en absoluto− a lo políticamente correcto. Excusándose, se describe a sí misma «delicada como una hormigonera», y sabe reírse a fondo de todo, pero sobre todo de ella: «Reaccionaria, integrista, papólatra, portavoz de la opresión religiosa masculina y machista, cancerígena y contaminante... Me adelanto a las críticas que recibiría si alguien leyese estas líneas».

Pues alguien ha leído esas líneas, o al menos la del título, y ha dicho todo eso y más. Lo cual, a ella, que hizo suyo el lema de su abuelo el coronel: «Con pared o sin pared, tres pasos al frente», no parece que vaya a quitarle el sueño. No tiene nada de extraño, porque ya se lo habrá quitado previamente alguno de sus cuatro hijos, según las noches. Y porque sabía lo que la esperaba: «Si estas reflexiones las compartimos con amigas “del mundo”, o nos insultan o nos compadecen o nos invitan a pedir ayuda psiquiátrica urgente» (pág. 110). Cásate y sé sumisa está dirigido, pues, a los cristianos, especialmente a ellas; y no es más que una larga y alegre y absolutamente desordenada paráfrasis de la doctrina católica sobre el matrimonio, según la expone san Pablo, con ejemplos muy modernos. Que lo publique un Arzobispado es lógico.

Claro que Miriano se pone por montera dos tópicos mundanos, y ahí escuece. Uno, que epatar y escandalizar son privilegios del progresismo irreverente y, dos, que el feminismo es dogma indiscutible. Delicada no resulta, desde luego, pero su escandalera no la monta un martillo neumático ni una bola de demolición, porque su libro pretende ayudar a construir, justo como una hormigonera, hogares felices y mujeres naturalmente satisfechas. Eso sí: sólo si ellas quieren.

Enrique García-Máiquez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad