Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 'May Feelings’ lanza el documental de su creación

'May Feelings’ lanza el documental de su creación

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Calderero
Publicado: 12 Diciembre 2013
Todo comenzó hace 5 años cuando un grupo de jóvenes decidieron grabar un sencillo vídeo para promocionar el rezo del rosario en mayo

alfayomega.es

El 3 de diciembre se ha estrenado el documental sobre la red social ‘May Feelings’. Todo comenzó hace 5 años cuando un grupo de jóvenes decidieron grabar un sencillo vídeo para promocionar el rezo del rosario en mayo

El primer vídeo dio paso a una saga. Posteriormente se decidió crear la red social que, actualmente, cuenta con más de 80.000 usuarios, 600.000 peticiones y tres millones de oraciones.

">
.

Hace cinco años todo comenzó con un sencillo vídeo en el mes de mayo, que bajo el nombre de May Feelings, intentaba promocionar el rezo del rosario. Miles de usuarios vieron aquella primera rudimentaria grabación en el que 50 jóvenes explicaban, a la cámara, sus motivos para rezar el Santo Rosario. Año tras año, cientos de miles de personas accedían a Youtube en el mes de mayo para ver el vídeo.

En el año 2012, los autores de la iniciativa decidieron que había llegado el momento de dar un paso al frente y canalizar todas esas visitas hacia un motivo más sobrenatural. Santiago, Joaquín y Bosco crearon entonces la red social que reza para que cambie el mundo.

Después de menos de 2 años de andadura, la red social estrena ahora un documental que narra la historia de cómo nació la iniciativa. El documental cuenta cómo unos vídeos que cada año congregaban a miles de visitas en Youtube dieron origen a una comunidad on line en la que los unos rezan por los otros.

La red social, en algo más de un año de existencia, cuenta ya con más de 80.000 usuarios, 600.000 peticiones y tres millones de oraciones. «Un viaje que comenzó para que todos rezáramos el rosario en el mes de mayo», aseguran desde la distribuidora.

El documental, de una hora de duración, cuenta con la interpretación de los tres creadores de la red social: Joaquín de los Ríos, Santiago Requejo y Bosco Ybarra. También intervienen María Vallejo-Nájera, escritora conversa, y Bosco Gutiérrez, superviviente de un secuestro.

José Calderero

Enlaces relacionados

    May Feelings

" target="_blank">
" target="_blank">
" target="_blank">
" target="_blank">
" target="_blank">
" target="_blank">VI

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad