PensarPorLibre.blogspot.com
Charlando entre clase y clase, la conversación se alarga…
La chica tiene 17 años y espera que llegue el profe de mates. Charlamos unos segundos en el vestíbulo. Me dice que no le han dejado entrar en clase porque ha llegado "un poco tarde" esta mañana. Pero la conversación se alarga por otros derroteros:
― Bueno…, sí, claro; salgo los viernes y los sábados.
Lo dice como algo obvio.
― ¿Y a qué hora vuelves a casa?
― A las tres o a las cuatro, depende.
― ¿Y qué dicen tus padres?
Ahora se pone seria y responde con una sola palabra:
― Nada.
― O sea que se fían de ti.
― Pasan de mí. Les da igual.
Hace una pausa. Nos miramos un segundo y dice:
― Tengo mucha suerte.
Y se echa a llorar.
Enrique Monasterio
La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |