Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Desigualdad y pobreza

Desigualdad y pobreza

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 04 Febrero 2014
Almudi.org - Desigualdad y pobreza
Una investigación concluye con datos abrumadores que el factor más determinante de progreso social es la estructura familiar

Una investigación concluye con datos abrumadores que el factor más determinante de progreso social es la estructura familiar: los hijos de padres casados mejoran con más facilidad que los que proceden de familias desestructuradas o monoparentales menos estables

La conciencia de una creciente desigualdad se agudizó en España al conocerse la evolución al alza, durante la crisis, de los sueldos de los directivos. Hemos tardado en darnos cuenta: jamás se había producido una brecha entre ricos y pobres como la actual. La solución suele resumirse en que hay que redistribuir mejor, subir los impuestos a los ricos e invertir más en las escuelas.

Ojalá fuera tan fácil. Se obvian factores culturales más decisivos y difíciles de corregir. El problema ha ganado actualidad en Estados Unidos a raíz del discurso sobre el estado de la nación y de un exhaustivo estudio de Harvard sobre la movilidad social. El famoso sueño americano corre peligro porque los índices de movilidad, las posibilidades de mejor fortuna, se han estancado.

La investigación concluye con datos abrumadores que el factor más determinante de progreso social es la estructura familiar: los hijos de padres casados mejoran con más facilidad que los que proceden de familias desestructuradas o monoparentales. Esto ya lo habían advertido otros estudios. La novedad que aporta Harvard radica en que, además, en las comunidades en las que predominan los matrimonios, también se incrementan las posibilidades de progreso para los hijos de familias monoparentales o menos estables.

Muy por detrás de la estructura familiar y por este orden, aparecen cuatro factores: segregación racial o económica (la integración facilita mucho salir de la pobreza, mientras que los guetos la perpetúan), la calidad de las escuelas, el capital social (mayores niveles de religiosidad, compromiso cívico y participación electoral, por ejemplo, predicen mayor probabilidad de éxito), y la desigualdad económica, en quinto lugar, con una incidencia débil.

Paco Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad