Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El asombro de la Cruz

El asombro de la Cruz

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan Ramón Domínguez Palacios
Publicado: 13 Abril 2014
Almudi.org - El asombro de la Cruz
La Semana Santa, un momento adecuado para hablar del asombro ante un Dios que sube a la Cruz

Si nos acercamos con sencillez y buena voluntad a las procesiones y celebraciones cristianas del misterio Pascual, experimentaremos el asombro de un Dios que camina hacia la Cruz y nos brinda su Amor y su Misericordia

Estamos en la Semana Santa. Un momento adecuado para hablar del asombro ante un Dios que sube a la Cruz.

Detengámonos un momento ante el hecho de la Encarnación. A un físico, como yo, la grandeza inmensa del universo le impulsa a pensar en la distancia, también inmensa, entre el Creador y sus criaturas. Me resulta  asombroso que el Todopoderoso, el Infinito, el Eterno, se abaje, no solo a acercarse a nosotros, sino a tomar carne como la nuestra.

El asombro se desborda cuando lo vemos caminar hacia la Cruz para entregar su vida por la salvación de todos y cada uno de nosotros y además nos deja el prodigio de la Eucaristía que, como portentosa máquina espiritual del tiempo, nos sitúa al pie de la Cruz.

Si miramos atrás vemos que, a lo largo de la historia, las vidas de los cristianos no fueron entregadas al fiel cumplimiento de unos mandamientos o leyes, ni siquiera a la consecución de un ideal, por muy maravilloso y atractivo que el ingenio humano pudiese llegar a pintarlo. Los santos fueron personas enamoradas, siguieron a Jesús hasta tal punto que, como dice San Pablo, todo lo que este mundo podía llegar a ofrecerles les pareció ridículo: "cuanto era para mí ganancia, por Cristo lo estimo como pérdida. Aún más, considero que todo es pérdida ante la sublimidad del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor. Por él perdí todas las cosas, y las considero como basura con tal de ganar a Cristo"[1].

Sus vidas se vaciaron de todo para llenarse solo de amor, un amor que a los simples ojos humanos siempre parecerá locura, como locura fue para muchos de sus contemporáneos la vida de ese Hombre.

Cuando vemos caminar al Señor hacia la Cruz resuenan sus palabras en nuestro corazón: "tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo Unigénito para que el hombre ya no muera, sino que tenga vida eterna"[2].

Si Jesús no hubiera muerto en la Cruz no nos habríamos dado cuenta hasta dónde llega el Amor de Dios. Hasta una locura que no deja de asombrar. Es éste un buen momento para descubrir que Dios nos ha amado a todas y a todos desde siempre: "antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes de que nacieses, te tenía consagrado"[3].

El Señor camina hacia la Cruz y a la Resurrección. En las calles de muchas ciudades lo contemplaremos. Las escenas de la Pasión se recrean admirablemente en esos pasos procesionales. El Señor nos habla desde ellas: "Yo voy camino de la Cruz a ser cosido con hierros a un madero porque te quiero, y tú ¿qué haces?".

"Invito a cada cristiano, en cualquier lugar y situación en que se encuentre, a renovar ahora mismo su encuentro personal con Jesucristo. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría"[4]. Estas palabras del Papa nos invitan a dejarnos encontrar por Jesús que camina hacia la cruz.

Acerquémonos a esas procesiones y celebraciones cristianas del misterio Pascual de Jesucristo. Si lo hacemos con sencillez y buena voluntad experimentaremos el asombro de un Dios que camina hacia la Cruz y nos brinda su Amor y su Misericordia.

Y si invocamos a Santa María −nadie como Ella le acompañó en la Pasión− quizá nos sea más fácil descubrir que allí estábamos nosotros. Y el asombro crecerá más todavía.

Juan Ramón Domínguez Palacios



[1] Flp 3, 7-8

[2] Jn 3, 16

[3] Jr 1,5

[4] Papa Francisco, Ex, Ap. Evangelii Gaudium 1,2

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad