Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La herencia de Jesús es ser siervos unos de otros

La herencia de Jesús es ser siervos unos de otros

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Francisco
Publicado: 17 Abril 2014
Breve homilía improvisada del Papa, este Jueves Santo, en la Missa in Coena Domini

Este año el Papa ha celebrado la Misa de la Cena del Señor en el centro ‘Santa María de la Providencia’, de la Fundación Don Carlo Gnocchi, que cuida de ancianos, personas con discapacidad y enfermos de distinta gravedad

">

Homilía del Santo Padre

Hemos escuchado lo que Jesús hizo en la última cena. Es un gesto de despedida, es como la herencia que nos deja. Él es Dios y se hace siervo, nuestro servidor. Y esa es la herencia: también vosotros debéis ser servidores los unos de los otros. Y lo hizo por amor: también vosotros debéis amaros y ser siervos en el amor. Esta es la verdad que nos deja Jesús.

El gesto de lavar los pies es un gesto simbólico: lo hacían los esclavos, los siervos a los comensales, a la gente que venía a comer o a cenar, porque en aquel tiempo las calles eran todas de tierra y cuando entraban en casa era necesario lavarse los pies. Jesús hace un gesto, un trabajo, un servicio de esclavo y eso lo deja como herencia para nosotros: debemos ser siervos unos de otros.

Por eso, la Iglesia, el día de hoy, que se conmemora la Última Cena, cuando Jesús instituyó la Eucaristía, también hace, en la ceremonia, este gesto de lavar los pies, que nos recuerda que debemos ser siervos unos de los otros.

Ahora yo haré ese gesto y todos, en nuestro corazón, pensemos en los demás y en el amor que Jesús nos dice que debemos tener por los demás, y pensemos también cómo podemos servir mejor a las otras personas. Porque así lo quiso Jesús de nosotros.

Al terminar la Misa, el Papa Francisco ha saludado uno a uno a los pacientes

del Centro y les ha dirigido unas palabras de despedida:

Os agradezco a todos vuestra acogida, la buena voluntad, la paciencia, la fe, el testimonio y vuestra esperanza. Que el Señor resucitado os visite, os consuele y esté en medio de vosotros. Este es mi deseo de una buena y santa Pascua.

(*) Traducción de L. Montoya

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad