Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ven a buscarlas

Ven a buscarlas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio Rojas
Publicado: 06 Mayo 2014
Almudi.org - Ven a buscarlas
Un símbolo de la valentía frente a la adversidad insuperable

El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad (Víctor Hugo)

En vísperas de la decisiva batalla de las Termópilas, un centinela griego dio la voz de alarma gritando:

─ Tenemos ya encima a los persas.

Leónidas I de Esparta le corrigió y dijo:

─ No los tenemos encima, sino debajo.

─ Señor, encima o debajo −replicó el soldado− es tal el número de sus arqueros que con sus flechas oscurecerán el sol.

Leónidas, que en todo tiempo trató de infundir ánimo a sus soldados, comentó:

─ Mejor; así lucharemos a la sombra.

Leónidas I de Esparta se convirtió en un símbolo de la valentía frente a la adversidad insuperable. En la actualidad hay dos monumentos conmemorativos en las Termópilas. En el moderno, llamado el monumento a Leónidas, está grabada su respuesta a la petición de Jerjes de que los espartanos depusieran las armas. La respuesta constó de tres palabras: Ven a buscarlas.

Hoy que los enemigos de la civilización cristiana están llenos de audacia, no podemos defender nuestras convicciones con enfoques timoratos que “prudentemente” rehúyen el debate y entregan el campo al enemigo. Está actitud apocada impropia de un portador de la Verdad, está condenada al fracaso. Siempre que me encuentro personas negativas y con una visión deprimente de la vida, pienso que, aunque sean creyentes, no han conocido el amor porque el amor siempre está creando nuevas oportunidades de mejora puesto que su motor es la ilusión.

Lo dice muy bellamente William George Ward: El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas.

Donde el timorato ve dificultades, el valiente ve oportunidades. La realidad objetiva es la misma para ambos. Lo que cambia es la actitud de cada uno. Y según esa actitud variará también el resultado. Hacen falta valientes, soñadores, personas que arriesguen lo mucho o poco que tienen. Pero que se jueguen eso. Que no se guarden nada. Sólo alguien que no tiene sueños no puede alcanzar ni siquiera una estrella.

Arriesgarse una vez más, intentarlo otra vez, sabiendo que es probable el riesgo de volver a caer. Y habrá que levantarse. Y habrá que construir todo desde cero, desde el primer ladrillo, con las manos vacías. Hay que buscar aunque al principio no encontremos, tenemos que avanzar aunque nos perdamos, aunque nos toque llorar. Y, si necesario fuese, encarar el desgarrante sentimiento de la frustración que nos escocerá como una llaga. Pero venceremos. A la historia me remito.

Aquellos primeros discípulos necios, timoratos, pusilánimes e impotentes fueron transformados por la gracia de Dios en apóstoles santos, fuertes y valientes. Y a los que ilusionados por nuestra forma consecuente de vivir nos pidan las razones de nuestro entusiasmo creativo, responderemos con toda convicción: Ven conmigo a buscarlas.

Antonio Rojas

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad