Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Educar, tarea de todos

Educar, tarea de todos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pedro López
Publicado: 08 Mayo 2014
Almudi.org - Educar, tarea de todos
El papel central de los padres en el proceso educativo

El papel central de los padres en el proceso educativo

Hace unos días se publicaba en Levante-Emv una columna con un título parecido, pero puesto entre interrogantes. Quien lo escribía, Agustín Zaragozá, expresaba la opinión de que la educación es una tarea exclusiva, o casi, de los profesionales docentes; aunque, la verdad, no me quedó claro. Lo que sí parecía meridiano era que, a los reiterados informes de PISA, que indican que España ocupa uno de los últimos lugares en educación de la OCDE (países desarrollados), no hay que hacerles mucho caso.

Me produjo cierto desasosiego esta actitud, vamos a denominarla así, negacionista. Porque despachar el asunto, y grave, de la educación en España, dando por bueno lo que tenemos es, en el mejor de los casos, un ejercicio voluntarista. La realidad constatada nos habla de un fracaso escolar perverso: un tercio de nuestros jóvenes no terminan la enseñanza obligatoria, lo que les condena a una subclase nini. Y desde luego, con esas cifras no podemos aspirar a ser un país a la vanguardia del desarrollo a escala mundial: nos tendremos que conformar con seguir en la España de la pandereta.

Sin embargo, dos días después, en parte, se corregía, encarando mejor, en mi opinión, la cuestión. Mal de padres, lo titulaba. Y ahí coincido. Tan importante es la educación que no solo no se puede dejar en manos de políticos, ni de sindicatos, ni de las administraciones públicas, ni siquiera tan solo de los profesores, grandes protagonistas; ni desde luego de los iluminados de turno.

Y sin embargo llama poderosamente la atención la ausencia de los padres: ni están ni se les espera (Logse y Lomce incluidas). Y esta es precisamente, según mi parecer, tal como además lo consideraba el propio autor, el meollo del problema educativo que padecemos: el papel central de los padres en el proceso educativo. Pero, y esta es una cuestión decisiva, ¿quién le pone el cascabel al gato?

Los padres, a veces, piensan en el colegio como el aparcadero de los niños y adolescentes; y los profesores, en quitarse del barullo ingobernable en que se han convertido bastantes de nuestros colegios e institutos. Y todos a reclamar al maestro armero. Ya dijo Unamuno, en controversia con Ortega, aquello de “¡que inventen ellos!”. Y nosotros a lo nuestro, que es la charanga. Pero en ese bullicio, ni unos ni otros están por la labor, sencillamente porque no se escucha a los demás. Y los alumnos, sin padre, ni madre, ni can que le ladre, como dice el refrán. Así, unos por otros, la casa sin barrer.

Pedro López

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad