Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Educar, tarea de todos

Educar, tarea de todos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pedro López
Publicado: 08 Mayo 2014
Almudi.org - Educar, tarea de todos
El papel central de los padres en el proceso educativo

El papel central de los padres en el proceso educativo

Hace unos días se publicaba en Levante-Emv una columna con un título parecido, pero puesto entre interrogantes. Quien lo escribía, Agustín Zaragozá, expresaba la opinión de que la educación es una tarea exclusiva, o casi, de los profesionales docentes; aunque, la verdad, no me quedó claro. Lo que sí parecía meridiano era que, a los reiterados informes de PISA, que indican que España ocupa uno de los últimos lugares en educación de la OCDE (países desarrollados), no hay que hacerles mucho caso.

Me produjo cierto desasosiego esta actitud, vamos a denominarla así, negacionista. Porque despachar el asunto, y grave, de la educación en España, dando por bueno lo que tenemos es, en el mejor de los casos, un ejercicio voluntarista. La realidad constatada nos habla de un fracaso escolar perverso: un tercio de nuestros jóvenes no terminan la enseñanza obligatoria, lo que les condena a una subclase nini. Y desde luego, con esas cifras no podemos aspirar a ser un país a la vanguardia del desarrollo a escala mundial: nos tendremos que conformar con seguir en la España de la pandereta.

Sin embargo, dos días después, en parte, se corregía, encarando mejor, en mi opinión, la cuestión. Mal de padres, lo titulaba. Y ahí coincido. Tan importante es la educación que no solo no se puede dejar en manos de políticos, ni de sindicatos, ni de las administraciones públicas, ni siquiera tan solo de los profesores, grandes protagonistas; ni desde luego de los iluminados de turno.

Y sin embargo llama poderosamente la atención la ausencia de los padres: ni están ni se les espera (Logse y Lomce incluidas). Y esta es precisamente, según mi parecer, tal como además lo consideraba el propio autor, el meollo del problema educativo que padecemos: el papel central de los padres en el proceso educativo. Pero, y esta es una cuestión decisiva, ¿quién le pone el cascabel al gato?

Los padres, a veces, piensan en el colegio como el aparcadero de los niños y adolescentes; y los profesores, en quitarse del barullo ingobernable en que se han convertido bastantes de nuestros colegios e institutos. Y todos a reclamar al maestro armero. Ya dijo Unamuno, en controversia con Ortega, aquello de “¡que inventen ellos!”. Y nosotros a lo nuestro, que es la charanga. Pero en ese bullicio, ni unos ni otros están por la labor, sencillamente porque no se escucha a los demás. Y los alumnos, sin padre, ni madre, ni can que le ladre, como dice el refrán. Así, unos por otros, la casa sin barrer.

Pedro López

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad