Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Identidad cristiana

Identidad cristiana

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rafael María de Balbín
Publicado: 14 Mayo 2014
Almudi.org - Identidad cristiana
La evangelización requiere presentar un mensaje sin mutilaciones

A la hora de comunicar las luces del Evangelio a muchas gentes en las que prevalece un general desconocimiento hasta de lo más elemental, hay que insistir en los temas principales: la fe, la gracia y el amor de Dios que se nos comunican por Jesucristo

En la Exhortación Apostólica Evangelii gaudium el Papa Francisco, de cara a la nueva evangelización, llama a presentar el mensaje del Evangelio sin mutilaciones y sin reducirlo a aspectos secundarios (n. 34). Es preciso anunciar lo esencial: lo más bello y lo más importante, teniendo como núcleo fundamental la «belleza del amor salvífico de Dios, manifestado en Jesucristo muerto y resucitado» (n. 36). Ya el Concilio Vaticano II señaló que hay un orden y jerarquía entre las verdades de la fe, todas por igual verdaderas.

El Evangelio de Jesucristo, la Ley Nueva, no consiste principalmente en multitud de preceptos y de obligaciones, tal como expresó Santo Tomás de Aquino: «La principalidad de la Ley Nueva está en la gracia del Espíritu Santo, que se manifiesta en la fe que obra por el amor» (Gálatas 5, 6). Son las verdades de la fe que se hacen vida en los creyentes, que se manifiestan hacia los demás y que permiten afirmar que «La misericordia es la más grande de todas las virtudes» (n. 37). El dinamismo de la evangelización se apoya en una fe viva que se comunica a los demás hombres.

A la hora de comunicar las luces del Evangelio a muchas gentes en las que prevalece un general desconocimiento hasta de lo más elemental, hay que insistir en los temas principales: la fe, la gracia y el amor de Dios que se nos comunican por Jesucristo (n. 38).

La evangelización requiere presentar un mensaje sin mutilaciones. La moral cristiana no es una especie de estoicismo, en que la persona segura de su virtud se complace en ejecutar determinadas obligaciones. Tampoco es un catálogo de pecados y errores. Hay que dar a conocer a «Dios amante que nos salva» (n. 39).

En definitiva, se trata de anunciar el Evangelio en su genuino contenido, y no determinadas interpretaciones particulares, más o menos ideológicas. Si eso se hiciere: «El mensaje correrá el riesgo de perder su frescura y dejará de tener “olor a Evangelio”» (n. 39).

Rafael María de Balbín

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad