Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Identidad cristiana

Identidad cristiana

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rafael María de Balbín
Publicado: 14 Mayo 2014
Almudi.org - Identidad cristiana
La evangelización requiere presentar un mensaje sin mutilaciones

A la hora de comunicar las luces del Evangelio a muchas gentes en las que prevalece un general desconocimiento hasta de lo más elemental, hay que insistir en los temas principales: la fe, la gracia y el amor de Dios que se nos comunican por Jesucristo

En la Exhortación Apostólica Evangelii gaudium el Papa Francisco, de cara a la nueva evangelización, llama a presentar el mensaje del Evangelio sin mutilaciones y sin reducirlo a aspectos secundarios (n. 34). Es preciso anunciar lo esencial: lo más bello y lo más importante, teniendo como núcleo fundamental la «belleza del amor salvífico de Dios, manifestado en Jesucristo muerto y resucitado» (n. 36). Ya el Concilio Vaticano II señaló que hay un orden y jerarquía entre las verdades de la fe, todas por igual verdaderas.

El Evangelio de Jesucristo, la Ley Nueva, no consiste principalmente en multitud de preceptos y de obligaciones, tal como expresó Santo Tomás de Aquino: «La principalidad de la Ley Nueva está en la gracia del Espíritu Santo, que se manifiesta en la fe que obra por el amor» (Gálatas 5, 6). Son las verdades de la fe que se hacen vida en los creyentes, que se manifiestan hacia los demás y que permiten afirmar que «La misericordia es la más grande de todas las virtudes» (n. 37). El dinamismo de la evangelización se apoya en una fe viva que se comunica a los demás hombres.

A la hora de comunicar las luces del Evangelio a muchas gentes en las que prevalece un general desconocimiento hasta de lo más elemental, hay que insistir en los temas principales: la fe, la gracia y el amor de Dios que se nos comunican por Jesucristo (n. 38).

La evangelización requiere presentar un mensaje sin mutilaciones. La moral cristiana no es una especie de estoicismo, en que la persona segura de su virtud se complace en ejecutar determinadas obligaciones. Tampoco es un catálogo de pecados y errores. Hay que dar a conocer a «Dios amante que nos salva» (n. 39).

En definitiva, se trata de anunciar el Evangelio en su genuino contenido, y no determinadas interpretaciones particulares, más o menos ideológicas. Si eso se hiciere: «El mensaje correrá el riesgo de perder su frescura y dejará de tener “olor a Evangelio”» (n. 39).

Rafael María de Balbín

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad