Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Qué significa hoy forever en una familia?

¿Qué significa hoy forever en una familia?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 15 Mayo 2014
Se dice “forever” para el equipo de fútbol pero no para la mujer o el marido

En 1994 la ONU estableció el 15 de mayo como el Día Internacional de la Familia. Precisamente con motivo de esa ocasión, monseñor Vicenzo Paglia, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, acudirá a Nueva York para hablar ante las Naciones Unidas de los desafíos y necesidades de la familia hoy en día

">

“La familia hoy está viviendo una singular situación que yo llamo paradójica. De una parte todos la desean. Al mismo tiempo la familia se destruye, los padres se separan, los hijos son abandonados, los ancianos se meten en las residencias. La familia está viviendo... como decir... Si idealmente es la más deseada concretamente a menudo es la más maltratada. Tenemos necesidad urgente de reflexionar sobre esto”.

Afirma que la familia es el recurso social más importante pero al mismo tiempo el más maltratado. Por eso monseñor Paglia pide a los responsables políticos y económicos que la apoyen con el mismo ímpetu que el Papa.

“Papa Francisco con una gran sabiduría espiritual y humana pregunta a todos los obispos, parroquias, de poner en el centro de sus preocupaciones a la familia. Me gustaría que hicieran lo mismo los gobiernos, los economistas, los responsables de la cultura y los juristas”.

En unos meses comenzará el Sínodo de las Familias que llevará a cabo en dos años. Para monseñor Paglia hay un tema que destaca sobre los demás.

“La preparación de los jóvenes al matrimonio. En un mundo donde la cultura no ayuda es importante ser consciente de lo que se va a celebrar. Hoy por ejemplo es difícil pensar que un amor puede durar para siempre. Se dice tranquilamente 'forever' para el equipo de fútbol pero para la mujer o el marido es más difícil. Quiere decir que algo no funciona”.

Monseñor Paglia además viaja a Estados Unidos para coordinar los preparativos del próximo Encuentro Mundial de las Familias de Filadelfia en el año 2015. Dice que, pese a los problemas y dificultades, también hay que recordar que tener una familia es lo más bonito que existe y eso, es necesario celebrarlo.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad