Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Se durmió

Se durmió

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio Rojas
Publicado: 13 Junio 2014
Almudi.org - Se durmió
Todos, de una forma o de otra, somos causa de vida o de muerte para los que nos rodean

Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte (Leonardo Da Vinci)

En una clase de Primaria, un maestro le pregunta a sus alumnos:

─ ¿Cómo sería para vosotros, una muerte bella?

A lo que una pequeña en el fondo de la clase responde:

─ Sería morir como mi abuelo.

─ ¡Ah, bien! −replica el maestro−... ¿y cómo murió tu abuelo?

─ Se durmió, respondió la pequeña.

Entonces el maestro hace a la clase la pregunta contraria:

─ ¿Y cómo sería entonces, para vosotros, una muerte atroz? 

Y la misma pequeña responde:

─ Sería morir como los amigos de mi abuelo.

Intrigado, el maestro pregunta a la niña:

─ ¿Y cómo murieron?

─ Ellos iban en el auto de mi abuelo cuando se durmió, dijo la niña.

Todos, de una forma o de otra, somos causa de vida o de muerte para los que nos rodean: familiares, amigos, compañeros, conocidos… Ese gesto adusto, esa sonrisa, ese favor hecho o negado, la mano tendida o la espalda vuelta… llevan un mensaje de vida o de muerte. Siempre seremos portadores de vida y crecimiento en los demás si:

* Vivimos el convencimiento de que el destino del hombre no es la pobreza y los sufrimientos, sino una vida elevada y armoniosa.

* Estamos convencidos que la puerta de la oportunidad nunca está cerrada. Lo dice la sabiduría popular: cuando se cierra una puerta se abre una ventana. 

* Potenciamos nuestra sana imaginación esa cualidad del hombre que más nos acerca a Dios, ya que no es la voluntad, sino el deseo, el que nos da alas.

* Aspiramos a lo alto. Si no podemos llegar a las estrellas, por lo menos alcanzaremos la luna y sin tampoco llegamos a la luna, pues nos pasará lo de aquel paisano que lanzaba piedras a la luna; nunca le dio pero era el que lanzaba las piedras más lejos de todo el pueblo.

Carlos Carrillo Salvador, nos invita, de una forma poética, a llevar vida a los demás:

Somos libres para amar,

para volar por el infinito,

para ser locos soñadores,

responsables y honestos,

gestores de ilusiones,

y de grandes esperanzas,

para una vida mejor.

 

Luchadores incansables,

enormes corazones valientes,

manos cálidas y trabajadoras,

eternamente solidarios,

infinitamente humanos.

Así seremos locomotora de un tren de pasajeros hacia la Vida, pero… siempre que no nos quedemos dormidos.

Antonio Rojas

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad