Este vídeo de dos minutos, que forma parte de la exposición itinerante Un Santo en Datos, resume la labor de Mons. Álvaro del Portillo en servicio a la Iglesia ">
Cuando comenzó sus estudios de Ingeniería de Caminos, Álvaro del Portillo no se imaginaba el giro que daría su vida pocos años después. Aunque era un joven con un ideal profesional definido, siempre estuvo abierto a que Dios cambiara sus planes. Por eso, primero pidió la admisión en el Opus Dei y, después, se ordenó sacerdote. Y Dios, hizo fructificar los sacrificios del futuro beato.
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |