Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La Iglesia en Corea del Sur

La Iglesia en Corea del Sur

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Hernando Bello
Publicado: 11 Agosto 2014
¿Cómo es el país que espera el próximo viaje del Papa?

Aunque son minoría en Corea del Sur, ha habido un importante crecimiento del número de católicos en los últimos 10 años. Representan el 10 por ciento de la población y unas 100.000 personas reciben el bautismo cada año

">

El Papa Francisco realizará la próxima semana su viaje a Corea del Sur (14-18 de agosto), en lo que supondrá su primera visita a un país asiático. El último Papa en visitar este continente fue Juan Pablo II (India, 1999), quien también realizó a Corea del Sur dos viajes pastorales.

Los católicos son una minoría en Corea del Sur, pero en los últimos 50 años han pasado del 1 al 10%. Hay más de 5’3 millones de católicos, 4.600 sacerdotes y más de 10.000 religiosos y religiosas, y unos 1.500 seminaristas.

Actualmente es el país con mayor tasa de conversiones de adultos, con 150.000 bautismos al año.

Corea es un caso único en la historia, porque la evangelización la llevaron a cabo principalmente los laicos. Puede decirse literalmente que la Iglesia en este país ha crecido regada por la sangre de los mártires, ya que desde su inició padeció más de cien años de persecución. El primer sacerdote coreano, Andrés Kim Taegón, murió mártir en 1846, con tan solo 25 años.

Como anécdota curiosa, a pesar de los 10.000 kilómetros que le separan de España, Corea es uno de los países que más peregrinos aporta proporcionalmente al Camino de Santiago.

La situación en Corea del Norte es radicalmente distinta, ya que se trata de uno de los países donde más se persigue a los cristianos en la actualidad. El gobierno ha prohibido a sus ciudadanos asistir a la misa con el Papa en Seúl.

Hernando Bello

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Cultura escolar y resistencias al cambio
    Joaquín Paredes Labra
  • ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo?
    Rémi Brague
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad