Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • No sabe, no contesta

No sabe, no contesta

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alberto Tarifa Valentín-Gamazo
Publicado: 22 Agosto 2014
Almudi.org - No sabe, no contesta
Una verdadera actitud rompedora, transformadora, revolucionaria

Con gran esfuerzo, y a base de batacazos que dan los años, me mantengo abierto a otras formas de mirar lo mismo

Confieso que siempre he sentido hasta desprecio por todos esos ciudadanos que engrosan en cada encuesta el capítulo N/C ("no sabe, no contesta"). Desde que hago memoria, he tenido gran facilidad para hacerme una idea de cualquier cosa, incluso con muy escasa información. Para colmo, luego padezco una gran dificultad para cambiar esa primera impresión, a pesar de ser consciente de que "las apariencias engañan". Como mucho, logro relativizar mis opiniones, considerarlas subjetivas de modificación. Con gran esfuerzo, y a base de batacazos que dan los años, me mantengo abierto a otras formas de mirar lo mismo.

Pero meditando sobre la Modestia, uno de los Frutos del Espíritu Santo en las almas dóciles a su acción (Alexis Riaud, La acción del Espíritu Santo en las almas), he tenido una revelación que me ha congraciado con ese sector del público que no sabe o no quiere contestar en las encuestas.

Precisamente yo, que fustigo tanto que cualquier cantamañanas opine de cualquier cosa sin el más mínimo rubor y lo recoja −incluso lo fomente− la "prensa seria"; debería admirar a estas personas que, sencillamente, no se sienten autorizados a emitir un juicio sobre según qué temas.

Recientemente, en mi ciudad de acogida una asociación de consumidores ha hecho una encuesta según la cual el 70% de los vecinos está enfadado con el nuevo sistema de transporte urbano llamado LAC. Después de leer a Riaud, si me preguntaran, debería reconocer que no tengo juicio formado sobre el asunto, por falta de datos para hacer una valoración, ante las ventajas y los inconvenientes que sí percibo; pero después de una observación y uso muy superficial y escasa. Me gustaría saber cuántos conciudadanos respondieron N/C, antes que lanzarse a algo tan nuestro como echar pestes de cualquier cambio sin reflexionar ni dar tiempo.

El domingo pasado cené con un amigo, Magistrado, que me contó de un compañero que decidió en cierto sentido su voto en una sentencia, porque lo contrario supondría una nimia incomodidad para él. Con tan rastreras mimbres forjó su participación en la impartición de Justicia de un alto tribunal.

Como contraste, recuerdo la anécdota del Cardenal Ratzinger durante su visita, hace años ya, a la Universidad de Navarra. Alguien, en un trayecto, le preguntó sobre alguna sesuda cuestión que no retuve, a lo que el futuro Papa respondió que no podía decirle, porque no había reflexionado suficientemente sobre eso, que tendría que pensarlo más.

La Modestia, "disposición sobrenatural del alma que la inclina a tener en todo la justa medida"; he aquí una verdadera actitud rompedora, transformadora, revolucionaria.

Alberto Tarifa Valentín-Gamazo

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad