Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La libertad, el bien más preciado

La libertad, el bien más preciado

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Nuria Chinchilla
Publicado: 25 Septiembre 2014
Almudi.org - La libertad, el bien más preciado
El problema de Oriente Medio no es sólo de los que viven allí, es un problema global y muy grave de derechos humanos

El problema de Oriente Medio no es sólo de los que viven allí, es un problema global y muy grave de derechos humanos

Hoy 24 de septiembre se celebra el día de la Virgen de la Merced, patrona de la provincia de Barcelona. Esta fiesta conmemora la fundación de la Orden de los Mercedarios. Cuenta una piadosa tradición que la Santísima Virgen se apareció la misma noche al rey Jaime I de Aragón, a San Raimundo de Peñafort y a San Pedro Nolasco, pidiéndoles que instituyesen una Orden con el fin de liberar a los cristianos cautivos de piratas musulmanes en el s. XIII. En recuerdo de este hecho se creó esta fiesta, que el Papa Inocencio XII extendió a toda la Cristiandad en el siglo XVII.

Esta orden tiene como característica un cuarto voto, que es el de entregarse ellos mismos como esclavos para salvar de la esclavitud (y de la muerte) a otros que estén a punto de perder la fe. San Ramón Nonato, San Pedro Armengol y San Serafín, son tres santos mercedarios que dieron su vida por la libertad de sus hermanos, una acción heroica. El culto a la Merced se extendió por Europa y Latinoamérica en la Edad Media donde se construyeron cientos de templos. Hoy la orden se dedica también a otros signos de esclavitud psicológica, económica y social: la pobreza, la marginación, la prisión, las drogadicciones, los refugiados, perseguidos, explotados… Siguen el lema “Mi vida por tu libertad”.

Feliz por la celebración de la patrona de Barcelona, desde Pamplona y a pocos días de la beatificación de D. Álvaro del Portillo en Madrid, reflexiono hoy sobre la libertad. El más preciado bien después de la vida. Las noticias de Oriente Medio en Siria e Irak, son devastadoras. El Papa Francisco ha afirmado que hay más mártires ahora que en los primeros tiempos de la Iglesia y lloró cuando supo que habían crucificado a cristianos en Siria (aquí tenéis el link noticia). Las comunidades cristianas más antiguas del mundo han tenido que abandonar sus casas y sus parroquias ante la amenaza de la tortura y de la muerte. Y esto no es nuevo. Cada año han sido asesinados 100.000 cristianos entre 2000 y 2011 (según The Center for the study of Global Christianity Gordon Conwell) y sigue creciendo el número.

Os adjunto este vídeo testimonio, un pequeño signo de la crueldad de esta guerra.

">

¿Qué podemos hacer? Primero conocer y dar a conocer la realidad, ya que la multitud de noticias y su superficialidad a veces no dejan ver la urgencia y la importancia que tiene esta noticia sobre las otras. Después, rezar por la paz y, en tercer lugar, ayudar en la medida de lo posible a las comunidades que están intentando paliar las consecuencias de esta guerra a través, por ejemplo, de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Al mismo tiempo exigir a los políticos que actúen para frenar la barbarie. No importan las creencias: musulmanes, cristianos, judíos, ateos y todos los hombres de buena voluntad deben luchar juntos para lograr la paz y la libertad de culto, a fin de frenar el éxodo masivo y la matanza que se está produciendo.

El problema de Oriente Medio no es sólo de los que viven allí, es un problema global y muy grave de derechos humanos. La comunidad internacional debe actuar económica, política, diplomática y militarmente cuando sea necesario.

Aquí tenéis un mini vídeo del patriarca de Irak sobre la situación.

">

Nuria Chinchilla

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad