Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Don Álvaro

Don Álvaro

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 13 Octubre 2014
Almudi.org - Don Álvaro
Con su sola presencia avecinaba a Dios

Supo dejarse querer por Dios y, olvidado de sí mismo, corresponderle en los demás…

Vi por primera vez a Álvaro del Portillo en la Semana Santa de 1979, no recuerdo exactamente qué día, pero quedaron grabados en mi memoria la expresión casi ensoñadora de su rostro y su tono conmovido cuando contestó a un chaval que le preguntó, no sé si literalmente, qué esperaba para el año 2000. “Pax Christi in Regno Christi”, respondió, con una emoción que difería completamente de sus demás intervenciones en aquella tertulia con universitarios. Y en efecto, se fue a gozar de la Paz de Cristo en el Reino de Cristo el 23 de marzo de 1994.

Ocho años antes de esta fecha, pude pasar con él casi una semana cerca de Segovia. Probablemente, fueron los días más felices de mi vida, el tiempo en que me sentí más cerca del cielo, porque Álvaro del Portillo, con su sola presencia, avecinaba a Dios. Se me hicieron muy cortos y, al terminar, me sorprendí preguntándome por qué no quería irme, por qué estaba tan a gusto allí y deseaba que durara siempre.

Cuando alguien me pidió una impresión rápida de esos días, le dije que no sabría resumirlos. Un título como “Vivir para los demás” serviría, pero poco, porque lo decisivo fue que salí con una idea infinitamente más amable y grande de Dios. Algo que me parecía imposible, porque pensaba que no podía crecer lo que ya era infinito.

La Iglesia, por deseo expreso del papa Francisco, desea proponer su vida como ejemplo, por eso hoy le beatifican en Madrid, donde nació. Supo dejarse querer por Dios y, olvidado de sí mismo, corresponderle en los demás, con una siembra de paz y de alegría, de comprensión, que se desborda en cientos de miles de personas del mundo entero y da vida a una multitud creciente de iniciativas sociales.

Paco Sánchez

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad