Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Tener muchos hijos no equivale a ser irresponsable

Tener muchos hijos no equivale a ser irresponsable

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 13 Febrero 2015
Almudi.org - Tener muchos hijos no equivale a ser irresponsable
Valor añadido a las palabras del Papa en el vuelo de regreso del viaje a Filipinas y Sri Lanka

Se diría que el Santo Padre no desaprovecha la ocasión para alentar a las familias numerosas y ponerlas como ejemplo de generosidad

El Papa dijo hoy que "la concepción de los hijos debe ser responsable, pero el simple hecho de tener muchos hijos no puede ser visto como una decisión irresponsable". Y en italiano añadió que "no tener hijos es una elección egoísta”. Estas palabras del Papa cobran un valor añadido si damos un paso atrás y nos situamos en el vuelo de regreso del viaje a Filipinas y Sri Lanka, el pasado 19 de enero.

No son pocos los que todavía piensan que el Papa situó entonces en tres el número ideal de hijos por familia. Así fue presentado, al menos, por bastantes medios informativos un comentario de Francisco durante el encuentro que sostuvo con los periodistas en el avión. Leyendo la transcripción, sin embargo, resulta claro que el Papa cita el tres como número necesario para el recambio de población: "creo que el número de tres hijos por familia, que usted menciona, según dicen los técnicos, es importante para mantener la población. Tres por pareja. Cuando se baja de esta media, se va al otro extremo, como sucede en Italia, donde he oído −no sé si será verdad− que en 2024 no habrá dinero para pagar las pensiones”.

En esa conversación, recordando la encíclica “Humanae vitae”, de Pablo VI, el Papa usó también una expresión de color (“conejo”), que se reprodujo y presentó casi como si Francisco se burlara de las familias numerosas. Sus palabras, sin embargo, fueron: "algunos creen que, para ser buenos católicos, tenemos que ser −perdonen la expresión− como conejos. No. Paternidad responsable". El hecho es que al informar de esos dos comentarios, algunos medios propagaron esa interpretación e incluso−forzando un poco más la cosa− hablaron de un “giro” del Papa sobre la cuestión de los hijos y los nacimientos.

Al propio Papa sorprendió la interpretación que se había hecho de sus palabras, según relató al día siguiente el sustituto de la Secretaría de Estado, mons. Angelo Becciu, y le dolió especialmente la desorientación que se podía haber producido entre las mismas familias. Desde entonces, se diría que no desaprovecha la ocasión para alentar a las familias numerosas y ponerlas como ejemplo de generosidad. La audiencia general de hoy, dedicada a los hijos, ha sido otra ocasión.

Diego Contreras

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad