Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Para madres audaces

Para madres audaces

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por David Gurpegui Gámiz
Publicado: 18 Febrero 2015
Almudi.org - Para madres audaces
Un buen lema: “nadie lo hace, hay que hacerlo, vamos a hacerlo”

“Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio”

Eso es lo primero que salta a los ojos cuando abrimos la página del Centro Ave María, una casa destinada a acoger madres en especial dificultad y en riesgo de exclusión social. Si seguimos navegando por la página nos daremos cuenta de que se trata de personas con una personalidad fuerte, que conocen sus problemas y quieren sobrepasarlos. Además, todo esto con una visión cristiana del hombre y de su dignidad.

El Centro Ave María lo fundó en 1949 un sacerdote llamado Doroteo Hernández. Fue en la provincia de Salamanca, para ayudar a joven universitaria embarazada con miedo y luego a muchas otras. Su lema era, “nadie lo hace, hay que hacerlo, vamos a hacerlo” y muy bien puede ser ese el lema de todos los que nos dedicamos a la defensa de la vida.

En su página web, el Centro Ave María recoge impresionantes testimonios de mujeres que han vivido allí. Te explican sus objetivos, fundamentados en ayudar a la mujer a que no se sienta sola, a que no tenga que separarse de su hijo, a que tenga una vida digna. Tiene una residencia para hacer sentir cómoda a la mujer con su hijo, talleres para que aprenda nuevos trabajos y consiga un mejor futuro pero sobre todo tiene a Rosario Álvarez; directora del centro y, tal como ella se define, madre espiritual de doce hijas y otros tantos nietos. En este blog hay una entrevista que le hicimos con motivo del coloquio Familia y Vida.

Es particularmente emotivo leer los testimonios de las mujeres que han ayudado. Maite dice que para ella ya es como su casa y Estefanell y que el Centro Ave María es su familia y recomienda a las madres que disfruten de sus hijos y dice que ahora es una persona mucho más feliz.

¡Qué alegría que haya gente que se dedique a ayudar con tanto empeño! Así es imposible perder la esperanza. Os animamos a ver el

">vídeo del centro que os dejamos aquí.

David Gurpegui Gámiz

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad