Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La fe de James Foley

La fe de James Foley

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 24 Febrero 2015
Almudi.org - La fe de James Foley
Ha sido para muchos un símbolo de fe cristiana vivida en las circunstancias más difíciles

Ha sido para muchos un símbolo de fe cristiana vivida en las circunstancias más difíciles

¿Se convirtió al islam el periodista James Foley durante su cautividad en Siria? Es la pregunta que está en el fondo de un largo artículo publicado en The New York Times. El católico Foley, brutalmente asesinado por el llamado Estado Islámico el pasado mes de agosto, ha sido para muchos un símbolo de fe cristiana vivida en las circunstancias más difíciles.

Una convicción madurada también con ocasión de un secuestro precedente, en 2011, cuando cubría la guerra de Libia: en una carta escrita poco antes de su liberación describía la importancia de su fe católica y contaba, entre otras cosas, que rezaba a diario el rosario. Un año después volvió a ser capturado en Siria y una fotógrafo recuerda cómo tenía un conocimiento profundo de la Biblia que le llevaba dialogar con sus secuestradores sobre cristianismo e islam.

El artículo del New York Times relata que las referencias sobre su posible conversión al islam proceden de algunos compañeros de su cautividad del 2014, posteriormente liberados, que lo vieron junto a otros prisioneros leyendo con interés el Corán. Para la madre de Foley, Diana, esas informaciones no eran nuevas, pues ya había podido hablar antes con otros compañeros y se hizo una idea muy concreta: “lo que me contaron es que diciendo que se había convertido le podían dejar tranquilo cinco veces al día, para rezar”. Diana está fuertemente convencida de que su hijo, que tenía un profundo interés por la fe y la espiritualidad de otras personas, murió como cristiano.

El artículo recoge el punto de vista del cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, quien recuerda que “un cristiano no está obligado a ser mártir” y que una conversión religiosa no realizada libremente no indica que haya habido conversión.

Diego Contreras

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad