Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Un canto a la vida’

‘Un canto a la vida’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Mendiz
Publicado: 09 Enero 2012
Una historia real que une la sabiduría del anciano con la esperanza del recién nacido

AlfonsoMendiz.blogspot.com

Una confidencia preciosa entre dos seres que aún no se conocen

      

">Este spot se estrenó en nuestro país en marzo de 2009, cuando en España y en todo el mundo estallaba la tan temida crisis económica. Arrancaba con estas palabras: “Esta historia es real… En estos tiempos difíciles, reunimos al hombre más viejo con el bebé más joven”.

      En su inicio, la cámara nos muestra dos escenarios aparentemente contrapuestos: Madrid y Mallorca, el centro de la península y el punto más alejado… También los personajes parecen muy diferentes (luego veremos que no): en uno, la vida comienza; y en el otro, parece que está a punto de terminar. Pero hay algo muy importante que los une. La historia nos la cuenta el anciano: «Hola, Aitana. Me llamo Josep Mascaró y tengo 102 años».

      De una forma sencilla, Josep se presenta al futuro bebé y le habla como si él pudiera ya oírle y entenderle. Es una confidencia preciosa, entre dos seres que aún no se conocen: «¡Soy un suertudo! Suerte… por haber nacido, como tú. Por poder abrazar a mi mujer, por haber conocido a mis amigos, por haber podido despedirme de ellos, por seguir aquí».

      Y entonces llega la pregunta decisiva: «Te preguntarás cuál es la razón de venir a conocerte hoy». También nosotros nos lo preguntamos. ¿Por qué este anciano se desplaza desde tan lejos para ver a una niña que acaba de nacer? «Muchos te dirán que a quién se le ocurre llegar en los tiempos que corren, que hay crisis, que no se puede... ¡Já! Yo he vivido momentos peores que éste. Pero al final de lo único que te vas a acordar es de las cosas buenas…».

      En realidad, nada de lo que ha dicho es una respuesta a por qué ha ido a conocerla, pero todo en su conjunto es una gran respuesta a la vida. Sí, la vida es un gran regalo, y merece ser vivida como un don y como una oportunidad: «No te entretengas en tonterías, que las hay, y vete a buscar lo que te haga feliz, que el tiempo corre muy deprisa…».

      En estos tiempos, en los que se valora tan poco la vida humana (la que aún no ha nacido y la que está en fase terminal) es bonito asistir a este encuentro entre el más viejo y la más joven de nuestro país. Una historia real que une la sabiduría del anciano con la esperanza del recién nacido. Es ciertamente conmovedor, porque… ¿hay algo más bonito, hermoso y sagrado que una vida humana que comienza?

Alfonso Mendiz

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad