Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Educar la interioridad

Educar la interioridad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Eloy Olabarri
Publicado: 28 Marzo 2015

El trabajo educativo en el ámbito de la interioridad produce resultados inmediatos, tanto en la vivencia personal de los jóvenes como en sus relaciones interpersonales

Tanto desde la familia como desde los centros docentes, es importante recuperar esa visión de la necesidad de educar la interioridad, la intimidad, la capacidad del autoconocimiento y la meditación personal de nuestros jóvenes. El trabajo educativo en este ámbito produce resultados inmediatos tanto en la vivencia personal de los alumnos como en sus relaciones interpersonales, tal y como experimentan los profesores de los centros educativos en los que se trabaja esta "educación de la interioridad".

Una vez que se comienza con el empleo de estas dinámicas, son los propios alumnos los que terminan demandando la práctica de la meditación personal, como modo de silenciar el ruido interior y aprender a vivir en las situaciones presentes con sentido humano y profundidad. En el ámbito educativo anglosajón ya se ha bautizado a esta tarea como educación "mindfulness", desarrollo de la "atención plena", o capacidad de vivir de manera humana y profunda el aquí y el ahora.

De todo ello, me gustaría concluir que la educación de la interioridad y el espacio de meditación personal como educación en el ámbito del encuentro con el misterio de la Creación y del Creador es necesaria si queremos que nuestros hijos, en un orden meramente humano, luchen durante toda su vida por:

● No faltar nunca a la palabra dada.

● Saber dominarse en todas las circunstancias: el enfado, el miedo, los nervios.

● Responder de sus propios actos (dar la cara).

● No hacer trampas: ni en el juego, ni en los negocios.

● Nunca traicionar a los amigos, ni hablando mal de ellos ni abandonándolos.

● Ser espléndidos al agradecer los servicios prestados.

● No doblegarse a la prepotencia de otros.

● No tolerar abusos contra los más débiles.

● Emplearse con generosidad en los grandes valores de la humanidad.

● Tener miras elevadas y no buscar el propio interés,

● Ser magnánimos, con un alma grande para querer y emprender.

Eloy Olabarri

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad