Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Hábito de resucitar

Hábito de resucitar

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 06 Abril 2015

Hoy, justamente, Domingo de Resurrección, es el día del renacimiento por excelencia, el minuto cero que justifica todas las demás resurrecciones, y que sostendrá la nuestra auténtica, cuando toque

Nadie podrá negar a la fe y a la liturgia católica las ocasiones de recomenzar que brinda. El calendario laico tampoco es manco, pues nos ofrece Año Nuevo y el principio de cada curso escolar, por lo menos, y se le agradece; pero la Navidad y el Domingo de Resurrección no se los salta un pagano. En lo íntimo, lo laico ofrece el cumpleaños, fecha para la recapacitación y los buenos propósitos, y la Iglesia, a su vez, nos regala la confesión sacramental.

De ella escribió Chesterton: "Cuando un católico sale de la confesión, salta de nuevo al amanecer de su propio comienzo […] En esa esquina oscura, y en ese breve ritual, Dios realmente le ha rehecho a su propia imagen. Es ahora un nuevo experimento del Creador. Tan nuevo como cuando tenía cinco años de edad. […] Puede ser canoso y gotoso, pero tiene cinco minutos de edad".

Juntando todas esas ocasiones, no dejo de sorprenderme cuando computo, ay, mi edad oficial, que no me la creo; y me creo aún menos −paradójicamente− los años que han pasado desde que acabé la carrera o, incluso, los que llevo casado. Parecen mentira. Yo me considero un adolescente y no sólo por cuanto adolesco, sino por esta vertiginosa sensación de recomienzo constante. En una entrevista de ayer, en ABC, Rafael Sánchez Ferlosio decía: "Del pasado no tengo más que vergüenza, de toda mi vida, hasta ayer". Entiendo a la perfección el sentimiento, aunque no lo comparto, por suerte, por los pelos, porque he nacido hoy.

Hoy, justamente, Domingo de Resurrección, es el día del renacimiento por excelencia, el minuto cero que justifica todas las demás resurrecciones, y que sostendrá la nuestra auténtica, cuando toque. No diría que los otros constantes recomienzos son simulacros para cuando llegue la hora de la verdad, porque son ciertos, pero sí son entrenamientos para que la gran ocasión nos coja preparados y dispuestos para el gran salto. Será un salto de alegría, definitivo, al modo del de Cristo.

Esto, que tiene una lectura biográfica, la tiene geopolítica, me consuelo a menudo. Se suele dar por muerta a la vieja Europa. Yo escucho datos y argumentos y reconozco que sí, pero recuerdo sus raíces cristianas y me digo que, si cristianas, lo suyo será resucitar. Ya ven que hasta mis esperanzas políticas son teológicas. No es lo más acorde con este mundo cínico y escéptico, resabiado, pero qué le voy a hacer, si no tengo más que cinco minutos de edad.

Enrique García-Máiquez, en Diario de Cádiz.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad