Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Mi hermano con Down me cambia la vida

Mi hermano con Down me cambia la vida

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Ángel Gómez Fuentes
Publicado: 07 Abril 2015

Conmueve en Italia y conquista las redes sociales la entrevista de un joven de 18 años a su hermano de 12, que padece este síndrome

Es un vídeo que conmueve y se ha convertido en viral. Es un pequeño film de cinco minutos y treinta segundos que constituye un himno a la vida, eliminando prejuicios y contando mejor que cualquier tratado médico el potencial y los valores de las personas con síndrome de down. «Cualquier persona es única. ¿Quién es un down? No lo sé, pero os puedo decir que es mi hermano Giovanni. Con el vídeo descubro el valor de quien no es como los demás». Con estas palabras, Giacomo Mazzariol, de 18 años, de Castelfranco Veneto (Treviso) presenta a su hermano de 12 años, lanzando en el web un vídeo extraordinario que enseña a amar a las personas con síndrome de down.

Los dos son protagonistas del film «The simple interview»: se trata de una entrevista de trabajo, a la que Giovanni se presenta, vestido de punta en blanco, armado con un maletín cargado de peluches y caramelos. A las preguntas de Giacomo, que hace de posible empleador, Giovanni responde con sencillez, prácticamente con monosílabos. No, no sabe conducir; no, no es un tipo de éxito, va mal en la escuela. Obviamente, no es el candidato ideal. Pero sus respuestas no se corresponden con el auténtico potencial de Giovanni, a sus recuerdos y al amor que le rodea, como se demuestra en las imágenes en flash-back que muestran diversos momentos de su vida cotidiana, incluyendo a sus dos hermanas y sus padres.

El vídeo fue montado expresamente para la Jornada Mundial de las Personas con Síndrome de Down, celebrado el 21 de marzo. En pocos días, el film se ha convertido en un caso del que hablan todos los medios italianos, incluso en sus primeras páginas como hacen los más importantes diarios, porque emociona y es una lección que nos enseña a amar a las personas con síndrome de down y, en general, a los que consideramos diversos de nosotros.

«He intentado mostrar la estupidez de lo que son las expectativas de la sociedad sobre cada uno de nosotros. Muchos miden el éxito de otra persona en base a su dinero, a su trabajo y a sus ambiciones, cuando en realidad para descubrir la verdadera cualidad de cada uno se debe observar la cotidianidad», afirma Giacomo, quien concluye: «Mi hermano Giovanni me cambia la vida cada día; tengo con él una relación bellísima, muy directa». Al final del vídeo, una frase hace reflexionar: «Dentro de cada persona hay un mundo único. No miréis a los demás solamente con vuestros ojos. Sed auténticos y espontáneos. Permaneced sencillos y auténticos».

Ángel Gómez Fuentes, en abc.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad