Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La soledad del Papa ante los estragos

La soledad del Papa ante los estragos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 11 Abril 2015

"La noticia es la soledad del Papa ante los estragos, y también el silencio de la izquierda", afirma la periodista italiana Lucia Annunziata, que aporta una propuesta concreta y de aplicación inmediata

Me ha llamado la atención el apasionado artículo de la periodista italiana Lucia Annuziata sobre la “soledad del Papa” ante las matanzas contra cristianos en tantas partes del mundo. Annunziata critica, sobre todo, el silencio de la Izquierda política, el sector en el que ella misma se sitúa, y constata cómo no le ha llegado ni tan siquiera un manifiesto de adhesión o solidaridad para firmar…

“No, no soy católica y ni siquiera una neo-convertida. Soy atea y pretendo seguir siéndolo. Y no, no he escrito una línea sobre el Papa actual, ni he ido a misa con las nuevas jerarquías religiosas y todavía menos me he lanzado a decir que este Papa está realizando una revolución y que es el verdadero líder de la izquierda.

Sin embargo, soy periodista y creo que todavía soy capaz de entender qué es una noticia. Y la noticia de estos días es la soledad en la que se ha dejado precisamente a este popularísimo Papa, desde hace meses la única voz que denuncia las matanzas de los fieles, el único jefe de estado que señala con el dedo los estragos de las naciones occidentales sobre estos estragos. En definitiva, justo lo contrario de Charlie Hebdo”.

Annunziata insiste en que la izquierda −que tiene hoy tanto peso en Europa− no puede que ser cómplice de este silencio. Y concluye con una propuesta concreta y de aplicación inmediata:

“Hay mucho que hacer ya desde ahora. En primer lugar, los gobiernos pueden y deben emprender un plan para por lo menos garantizar la seguridad de los miles de prófugos, no solo a través de asistencia estructural (medicinas, escuela, casa), sino también ofreciendo la ciudadanía a gran escala en nuestros países a todas las familias que quieren abandonar sus naciones. Con una atención particular a todos los jóvenes que quieran venir aquí a estudiar y trabajar”.

Diego Contreras, en laiglesiaenlaprensa.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad