Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El huevo o la gallina

El huevo o la gallina

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio Gómez Amigo
Publicado: 07 Mayo 2015

A ser leales, a no ceder ante las dificultades, a atreverse a emprender proyectos ilusionantes, a ver personas detrás de las tragedias que nos cuentan los periódicos, a gastar el tiempo libre alegrando la vida a los demás se aprende viviéndolo en la propia familia

− Papá, hoy he entendido por qué es imposible que yo estudie.

− ¿?

− Sí, porque siempre me estáis diciendo, en casa y en el cole, que tengo que adquirir hábito de estudio para poder estudiar una buena carrera. Y que el hábito de estudio se consigue estudiando. Así que he pensado que para poder estudiar ahora necesito ser estudioso, pero para ser estudioso necesito estudiar antes, así que al final es imposible que estudie.

− Me parece muy bien, hijo. Y ahora estudia un rato si no quieres quedarte sin ir al cine.

Aunque parezca un sofisma, a este chico no le faltaba algo de razón. Para obrar bien es necesario ser virtuoso, pero la virtud se adquiere actuando rectamente. Por este motivo, si un financiero codicioso o un vago redomado deciden ser generosos o trabajadores, no lo tienen fácil para cambiar de vida. ¿Cuál es la salida, entonces?

Alejandro Llano, en su libro La vida lograda, tras reconocer la seriedad del dilema, da una solución inesperada: la respuesta es la familia. A ser leales, a no ceder ante las dificultades, a atreverse a emprender proyectos ilusionantes, a ver personas detrás de las tragedias que nos cuentan los periódicos, a gastar el tiempo libre alegrando la vida a los demás se aprende viviéndolo en la propia familia. Como decían aquellos anuncios del Ministerio de Cultura: “Si tu lees, ellos leen”. A ser una gran persona no se aprende en los libros: se mama desde niño en casa.

Antonio Gómez Amigo, en sontushijos.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad