Paloma López Campos
Ojalá no nos quiten la Navidad. Ojalá no nos acomodemos entre decoraciones y regalos, sino que aprovechemos las pistas. Lo importante no es la estrella, sino el lugar que señala
Enrique García-Máiquez
La Navidad es un misterio, un regalo y una invitación, y Chesterton supo desentrañar estas dimensiones con el entusiasmo de un niño y con la agudeza de un sabio
Juan Luis Selma
Para disfrutar de estas Navidades, hagámonos niños confiados; olvidemos las malas experiencias, los resabios, dejemos que se curen las heridas
Jean Charles Putzolu
Las gigantescas obras de reconstrucción de la catedral estarán terminadas en los próximos meses. Notre-Dame de París reabrirá sus puertas la tarde del 7 de diciembre para acoger de nuevo a los fieles. Tres meses antes de esta fecha, el arzobispo de París, monseñor Laurent Ulrich, ha aceptado ser nuestro guía entre los andamios y los obreros que aún trabajan en el interior de las obras
José Antonio García-Prieto Segura
“En él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente” (Col 2, 9).
Clara González
Entrevista al exsecretario personal de Benedicto XVI
Esteban López
«Poco a poco he descubierto que la línea divisoria entre el bien y el mal no separa ni a Estados, ni a clases, ni a partidos, sino que atraviesa el corazón de todo hombre y de toda la humanidad»
Redacción de cuidadores.unir.net
Benigno Blanco, presidente del Foro Español de Familia y vicepresidente de la Fundación Red Madre nos da su visión sobre cómo afectan los nuevos modelos de familia española a la sociedad.
Juan Luis Selma
La presencia del bien en nosotros, la ilusión de un mundo mejor es el motivo de la alegría
Lucía Martínez Alcalde
«Cualquier niño que haya puesto un belén, aunque se vaya muy lejos, se convertirá en un hombre que sepa el camino de vuelta al hogar».
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |