romereports.com
El Papa, en su video mensual, ha pedido a todos los cristianos que recen “para que en Oriente Próximo nazca un espíritu de diálogo, un espíritu de encuentro y de reconciliación”
Alfonso Aguiló
Las personas con espíritu de receptividad hacia las razones de los demás tienen más sentido de la medida, y no abordan los problemas en clave de todo o nada, ni dividen las cosas entre blanco y negro, ni el mundo entre buenos y malos
Cecilia Galatolo / Alicia Duren
Cuenta cómo sus hijas son la sal de la vida de la pareja…
Ángel Cabrero Ugarte
Sé de algunos lectores que consideran que Delibes es un escritor triste. Yo creo que es retratista de una sociedad, la suya, sobre todo en la mitad del siglo pasado, que se manifiesta un tanto gris a nuestros ojos
Jaime Nubiola
Soy optimista y no dudo de que la razón humana (…) se ha de aplicar también ahora a arrojar luz sobre los problemas políticos y sobre la mejor manera de organizar la convivencia social
Ramiro Pellitero
Con el alimento de la Sagrada Escritura el Espíritu Santo hace que los cristianos vayan identificándose con Cristo glorioso. Para eso hace falta, como dice el Concilio, “pasar de la letra al espíritu”
Manuel González Barón
Una sociedad verdaderamente solidaria debe centrar sus esfuerzos para ayudar a morir rodeado de las condiciones de dignidad a quien está llegando al final de su vida
Javier Vidal-Quadras
Los espontáneos, que se lanzan a amar temeraria e ingenuamente, sin querer hacer ningún esfuerzo para entender en qué consiste esto del amor, no sirven para amar y suelen acabar amándose a sí mismos, que es lo que a todos nos sale sin pensar
Ramiro Pellitero
Acerca del Sínodo para la Amazonia, ha dicho el papa Francisco, al cierre de los trabajos del Sínodo, que lo más importante son los “diagnósticos” realizados
opusdei.org
Evangelio del 31º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C) y comentario al evangelio
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |