Miriam Esteban Benito
Frecuentemente el estupor ante la magnificencia de todo lo creado es asolado entre el barullo de la cotidianidad. La sociedad actual ha perdido la capacidad de asombrarse
Cecilia Galatolo
Algunas ideas, algunos consejos prácticos para asegurar que nuestros almuerzos o cenas sigan siendo momentos preciosos, oportunidades para estar juntos
Francisco,
En su catequesis, durante la Audiencia general de hoy, el Papa ha explicado el significado del pesebre de Navidad
Rafael María de Balbín
Algunas observaciones recientes ponen el dedo en la llaga acerca de los peligros que amenazan a la persona y al bien común en el contexto económico actual
Luis Gutiérrez Rojas
Entrevista a Luis Gutiérrez Rojas: esposo, padre, psiquiatra y un hombre con un gran sentido del humor
Higinio Marín
Solo quien procura con afán la exactitud en su oficio pone en lo que hace algo de sí mismo que no puede comprarse ni venderse y, por lo tanto, que solo se da libérrima y gratuitamente, aunque se cobre un sueldo por hacerlo
Enrique García-Máiquez
Demasiada propaganda directa, implícita, pública, privada, política y social hace que crezcan las sospechas
opusdei.org
Mensaje de Mons. Fernando Ocáriz con ocasión de la solemnidad del Nacimiento de Jesús
Rafael Domingo Oslé
De la misma manera que nuestro cuerpo enferma cuando comemos cosas nocivas, así también la mente enferma cuando se alimenta de pensamientos negativos: que si…
Mar Dorrio
“El espíritu de la Navidad existe porque es el Espíritu Santo, que en estas fechas tiene ese color especial. Lo tenemos presente todo el año, pero en Navidad estamos más atentos a escucharlo porque estamos más despiertos”
| ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo? |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |