Higinio Marín
La vanidad es una especie de orgullo infantilizado, un chocheo del yo cargante y untuoso, pero que merece más condescendencia que reprobación
Ramiro Pellitero
Precisamente porque el hombre no se perfecciona ni se salva de modo individualista ni desencarnado, Cristo quiso la salvación por la mediación de la Iglesia y en comunión con ella
romereports.com
De un Papa dicen mucho sus grandes escritos y homilías. También dice mucho qué ha hecho en la esfera internacional y dentro del Vaticano, como Francisco, con la reforma de la Curia
Kika Tomás
Mi principal jornada laboral ha estado marcada por ser madre y ahora, abuela de familia numerosa. ¿Qué quieren que les diga?… ¡Que sigue mereciendo la pena!… Pueden preguntar a mi ‘socio’
Lucrezia Scotellaro
No hay que demonizarlos, sino más bien saber usarlos; el verdadero desafío no es prohibir sino educar
Jokin de Irala
La reflexión de un miembro de la Pontificia Academia por la Vida sobre la vigencia de la encíclica de Pablo VI, a 50 años de su publicación
Enrique Rojas
Es un misterio cómo algunas personas parecen inmunes al desastre, al contratiempo, a las dificultades, mientras que otras se ahogan en un vaso de agua
Javier Menéndez Ros
“Estamos muy preocupados por vosotros, estamos preocupados por vuestra fe y rezamos por vosotros”
Francisco
El Santo Padre ha presidido hoy la Celebración Penitencial, en el marco de la Jornada “24 Horas para el Señor”, organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización
Salvador Bernal
La primacía de la persona, núcleo de la doctrina social de la Iglesia, no comporta ningún individualismo, porque afirma a la vez el carácter social y solidario de la condición humana
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |