Teresa Pueyo
“Retumbe… la tierra y cuantos la habitan; aplaudan los ríos, aclamen los montes al Señor, que llega para regir la tierra” (Salmo 98)
Marcela Duque
La universidad norteamericana ofrece un programa de educación integral basado en la mejor tradición humanística Europea
Juan Luis Selma
Nuestras relaciones, el ambiente en el que nos movemos, dicen mucho de nosotros
Montserrat Gas Aixendri
Formar hoy a las personas en lo familiar, requiere no solo transmitir unos conocimientos, sino ser capaces de estar cerca de las familias.
Enrique García-Máiquez
Con quien habla desde su propio nicho, aunque esté lejano, te une la fe común en que la verdad existe y merece sostenerse. Ese es el puente verdadero: el que se puede cruzar. El diálogo es algo que surge, como su propio nombre indica, entre dos
José Antonio García-Prieto Segura
Merece la pena recordarla pues, a pesar del tiempo trascurrido desde su muerte, en 1938, su mensaje es de palpitante actualidad: el Cielo se sirvió de ella para decirnos que Dios nos sigue ofreciendo su amor misericordioso, sin el que no alcanzaremos la paz
hijodelbarro.wordpress.com
Se trata de conservar “nuestra comunicación con el futuro”, de vivir más allá de las apariencias y el corto plazo, confiando en una influencia silenciosa, dejándose la piel tal y como el propio John Henry Newman explicó en una de sus cartas
Ángel Cabrero Ugarte
Es todo un reto, es una necesidad, no es una posibilidad más, porque están sometidos a una tormenta de ideas perversas a la mínima de cambio, y debemos protegerlos
Francisco
En la audiencia general de hoy, el Santo Padre ha continuado explicando los elementos constitutivos del discernimiento, en esta ocasión reflexionó sobre “el deseo”, la brújula que nos guía hacia la plenitud
Almu Ezponda Sanz
Es importante recordar que lo que tenemos en nuestra mano es el presente
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |