Pedro López
El ser humano es un ser excéntrico: el único animal que tiene capacidad de distanciarse tanto de sí mismo como de su entorno. (Helmuth Plessner)
Celina Abud Fuente
Desde la noción de valor de Saussure, hasta las perspectivas psicológicas, no es lo mismo decir "perdón" que "te pido mil disculpas". ¿Por qué la elección de términos no es inocente? Una reflexión sobre cómo puede repercutir cada uno.
Cristina Medina Gómez
“Si alguien te quiere en su vida hará un espacio para ti sin necesidad de que luches por uno. Nunca te quedes con la persona que constantemente te ignora”
Juan Luis Selma
Con un buen relato, lo que era natural y fundamento de la sociedad pasa a ser retrógrado
Víctor C. Bustillo
Con sus 12 estrellas, la bandera de la Unión Europea tiene su origen vinculado a la Inmaculada Concepción
Redacción de cope
REDMADRE acompañó en 2021 a 58.597 mujeres que necesitaban ayuda para llevar a cabo su maternidad
Zuleyvic Adriana Cuicas
Ya sabrás que el trabajo del agricultor es abnegado, pero cuando llega el tiempo de la cosecha la satisfacción resulta maravillosa. Solo imagina cosechar todo ese amor que sembraste en ese corazón tan puro como el de tu hijo
Xavier Romero i Galdeano
Jesús fue a un lugar solitario. En cuanto lo supieron las gentes, salieron tras Él viniendo a pie de las ciudades. Al desembarcar, vio mucha gente, sintió compasión de ellos y curó a sus enfermos.
Ramiro Pellitero
En agosto el Papa concluyó sus dieciocho catequesis sobre la vejez, comenzadas el 23 de febrero pasado, tras la catequesis sobre san José. Francisco nos ofrece lecciones de humanidad y de antropología cristiana
Ángel Cabrero Ugarte
Estas son palabras de un condenado a muerte que tuvo la suerte de una conversión profunda en la cárcel. Y lo que cuenta es su propia experiencia
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |