Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Recursos
  • Opus Dei
  • Recursos
  • Oración y predicación
  • Solución de problemas de los enlaces

Solución de problemas de los enlaces

Si no apuntan bien

Ejemplo: al intentar ir a un determinado versículo de la Sagrada Escritura nos aparece otro.
  • Ocurre cuando los ficheros de la Biblioteca no están actualizados. El programa iSilo no "sabe buscar" una referencia concreta (una nota al pie, un versículo) sino una determinada posición de memoria.
  • Si se cambia apreciablemente un fichero todos los enlaces que hagan referencia a él "caerán cerca", pero no "acertarán".
  • No se dará esta situación si se van actualizando, al menos, los documentos en los que se han introducido cambios significativos.

Si no funcionan

Entre otras posibles causas, las más frecuentes son estas dos:

1. En un PC, que la versión del programa iSilo que se está utilizando es muy antigua, anterior a la 4.25. Para saber cuál se está utilizando (la de la imagen es 4.25):

2. El motivo más frecuente es que el programa iSilo esté trabajando en "Free Mode". Se comprueba en las Opciones

Cuando expira el plazo de 30 días de prueba del programa, iSilo no permite salir de este "modo gratuito" si no se introduce el código de registro. Hay que introducirlo en:

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro II
    Cristina Hermida del Llano
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro I
    Cristina Hermida del Llano
  • “Dejar a Dios ser Dios” (La oración del P. Congar)
    Janin Feller
  • La razón pastoral de las prelaturas personales: consideraciones a los 50 años del Concilio Vaticano II
    Julián Herranz
  • Parábola del hijo pródigo
    Anthony Bloom
  • Experiencias de Dios en la vida cotidiana
    Trinidad León
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista II
    Gabriel Martí Andrés
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista I
    Gabriel Martí Andrés
  • La esclavitud, el crimen que nunca desapareció (La trata de personas en la legislación internacional)
    Waldo Villalpando
  • Belleza, ternura y gratuidad de Dios
    Eduardo Sanz de Miguel
  • La caída de la URSS y la difícil recomposición del espacio ex-soviético
    José Sánchez Sánchez
  • Reflexiones sobre la Administración en el Opus Dei: riquezas y perspectivas
    Ana Marta González, Cristina Abecia y Susana López
  • La historia del fin: cristianismo y milenarismo
    Roberto Rusconi
  • Creatividad teológica y experiencia cristiana
    Antonio Aranda
  • Es razonable creer. Por qué el mundo es: materialismo o fe razonada
    Esteban Escudero Torresa
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad