Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador

Noticias de interés humano

Información en abierto sobre la Iglesia y el mundo actual.
Cuestiones de pensamiento, filosóficas y teológicas.

Asociación Almudí de Valencia

Actividad del Papa Francisco
Noticias y textos de interés general


Los más leídos
El culto a la Virgen, santa María La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
DVD Recomendado
Película Recomendada
  • Recursos
  • Opus Dei
  • Cronología del Opus Dei y expansión por el mundo

El Opus Dei se fundó en 1928 en España. Está presente en 66 países.


Cronología del Opus Dei

Expansión por el mundo

Enlace a página con información más exhaustiva

 

Cronología del Opus Dei


1928, 2 de octubre. Josemaría Escrivá de Balaguer, durante unos ejercicios espirituales en Madrid, por inspiración divina, funda el Opus Dei.Almudi.org -

1930, 14 de febrero. En Madrid, mientras celebra la Misa, Dios hace entender a san Josemaría que el Opus Dei es también para las mujeres.

1933. Se abre el primer centro del Opus Dei, la Academia DYA, en Madrid, dirigida especialmente a estudiantes, donde se imparten clases de Derecho y Arquitectura.

1936. Guerra civil española: las circunstancias imponen suspender momentáneamente los proyectos del fundador de extender la labor apostólica del Opus Dei a otros países.

1939. Josemaría Escrivá regresa a Madrid. Expansión del Opus Dei por otras ciudades de España. El comienzo de la Segunda Guerra Mundial impide nuevamente iniciar la labor apostólica en otras naciones.

1941, 19 de marzo. El obispo de Madrid, Leopoldo Eijo y Garay, concede la primera aprobación diocesana del Opus Dei.

1943, 14 de febrero. También durante la Misa, el Señor hace ver a Josemaría Escrivá una solución jurídica que permitirá la ordenación de sacerdotes del Opus Dei: la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.

1944, 25 de junio. El obispo de Madrid ordena sacerdotes a tres fieles del Opus Dei: Álvaro del Portillo, José María Hernández de Garnica y José Luis Múzquiz.

1946. El fundador del Opus Dei se traslada a vivir a Roma. En los años siguientes, viaja por varios países de Europa para preparar el establecimiento de la labor del Opus Dei en distintos lugares.

1947, 24 de febrero. La Santa Sede otorga la primera aprobación pontificia.

1950, 16 de junio. Pío XII concede la aprobación definitiva del Opus Dei, que permite que sean admitidas en la Obra personas casadas, y que se adscriban a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz sacerdotes del clero secular.

1969. Congreso General extraordinario del Opus Dei en Roma, con objeto de estudiar su transformación en Prelatura personal, figura jurídica prevista por el Concilio Vaticano II y que parecía adecuada al fenómeno pastoral del Opus Dei.

1970-1975. El fundador realiza diversos viajes de catequesis cristiana por Europa y América.

1975, 26 de junio. Josemaría Escrivá fallece en Roma. En ese momento pertenecen al Opus Dei unas 60.000 personas. 15 de septiembre. Álvaro del Portillo es elegido para suceder al fundador del Opus Dei.

1982, 28 de noviembre. Juan Pablo II erige el Opus Dei en Prelatura personal y nombra Prelado a Álvaro del Portillo.

1991, 6 de enero: Juan Pablo II consagra obispo a Mons. del Portillo, Prelado del Opus Dei.

1992, 17 de mayo. Josemaría Escrivá es beatificado por el Papa en Roma.

1994, 23 de marzo. Fallece en Roma Mons. Álvaro del Portillo, a los 80 años de edad. 20 de abril. Javier Echevarría es nombrado por Juan Pablo II Prelado del Opus Dei, confirmando la elección realizada en el Congreso General electivo celebrado en Roma.

1995, 6 de enero. Juan Pablo II confiere la ordenación episcopal a Mons. Echevarría.

2002, 6 de octubre. Josemaría Escrivá es canonizado por Juan Pablo II en una ceremonia que tiene lugar en la plaza de san Pedro (Roma).

 

 

Expansión por el mundo

Fecha de comienzo de la labor estable del Opus Dei en diversos países

1945 Portugal
mapamundi
1946 Italia y Gran Bretaña

1947 Francia e Irlanda

1949 México y Estados Unidos

1950 Chile y Argentina

1951 Colombia y Venezuela

1952 Alemania

1953 Guatemala y Perú

1954 Ecuador

1956 Uruguay y Suiza

1957 Brasil, Austria y Canadá

1958 Japón, Kenia y El Salvador

1959 Costa Rica

1960 Holanda

1962 Paraguay

1963 Australia

1964 Filipinas

1965 Bélgica y Nigeria

1969 Puerto Rico

1978 Bolivia

1980 Congo, Costa de Marfil y Honduras

1981 Hong-Kong

1982 Singapur y Trinidad-Tobago

1984 Suecia

1985 Taiwán

1987 Finlandia

1988 Camerún y República Dominicana

1989 Macao, Nueva Zelanda y Polonia

1990 Hungría y República Checa

1992 Nicaragua

1993 India e Israel

1994 Lituania

1996 Estonia, Eslovaquia, Líbano, Panamá y Uganda

1997 Kazajstán

1998 Sudáfrica

2003 Eslovenia y Croacia

2004 Letonia

2007 Rusia

2008 Indonesia

2009 Corea y Rumanía

 


Noticias y opinión

    El mundo necesita su luz

    Ramiro Pellitero

    Como la luz que brota del cirio pascual en esa noche, la luz de Cristo brota siempre de nuevo para el mundo con la elección de un nuevo papa

    Habemus Papam: León XIV

    Juan Luis Selma

    Estrenar Papa es una ocasión de renovar nuestra fe, nuestra adhesión a Cristo y a su Iglesia

    Habemus Papam: León XIV

    Juan Luis Selma

    Ahora que tenemos por pastor a un León, nos toca ser buenas ovejas, de las que escuchan y están atentas a sus silbidos amorosos. Pidamos que todos escuchemos la voz de Pedro, pidamos que sea muy santo…

    Fumata blanca: rememos al unísono

    José Antonio García-Prieto Segura

    “Yo soy de Pablo’. ‘Yo, de Apolo’. ‘Yo de Cefas’. ‘Yo de Cristo” (1Co 1, 12)                

    «Ser católico en Tanzania es un orgullo»

    Marta Santín

    Vedastus Martine Machibula es un sacerdote católico de 30 años de la archidiócesis de Mwanza, en Tanzania. Vivió y se formó en Pamplona. Lleva menos de un año como sacerdote

    “En el cónclave de 2013 no hubo ninguna filtración, todo eran falsas especulaciones”

    María José Atienza

    Entrevista a Juan Vicente Boo sobre la comunicación y la desinformación durante el período de sede vacante

MÁS NOTICIAS

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad