Deseamos poner a disposición de quienes estén interesados en el conocimiento de las virtudes, ensayos, artículos y estudios que puedan servir como material de trabajo y reflexión, y abrir un marco de colaboración para todos aquellos que deseen participar en un diálogo interdisciplinar sobre una cuestión de tanta trascendencia para la vida moral de la persona y de la sociedad.
Sección Coordinada por Tomás Trigo, Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Profesor adjunto del Departamento de Teología Moral y Espiritual desde 1996.
Contacto para sugerencias y preguntas: Tomás Trigo
Juan Luis Selma
La vida mortal, la que ahora vivimos, es preparación para la vida eterna
Celia Pérez León
El filósofo surcoreano hace una defensa de la vida contemplativa que arremete con la idea de la vida activa que Hannah Arendt y otros pensadores antes que ella definió en pro de la vida política.
Juan Luis Selma
La sociedad del descarte, la opulencia en la que vivimos, la búsqueda ansiosa de dopamina, la inmediatez sin esperanza… crean un caldo de cultivo nocivo
José María Contreras Luzón
Muchos matrimonios se han roto en el noviazgo. Muchos noviazgos son una tormenta de emociones amasada con sexualidad que, cuando decaen, y todas lo hacen, se encuentra poco amor y mucha frustración
Pablo Retamal N.
Sobre Dios. Pensar con Simone Weil (Paidós), se llama la más reciente publicación del filósofo surcoreano, en el que en base a las ideas de la francesa se adentra en una reflexión sobre Dios y la sociedad actual. Con su habitual mirada crítica, Han explora las causas por las que, a su juicio, hay una crisis de la religión.
Rosa Die Alcolea
La sensibilidad de ‘The Chosen’ trasladada al largometraje de animación para niños