Continúan la marcha a través del bosque. Varios días después, tras una larga noche de camino, es domingo. El Padre se prepara para celebrar la Santa Misa sobre una gran piedra, casi plana, que le sirve de altar. Don Josemaría reza sin prisa y con atención. Con el corazón, como es su costumbre. Todos los asistentes, muy conmovidos, se contagian de su amor a Jesucristo.
Un estudiante catalán escribe en su diario:
—Nunca he oído Misa como hoy. Este sacerdote es un santo.
Durante la tercera noche encuentran una carretera. La cruzan con mucho cuidado para no ser descubiertos. Caminan después por el centro de un río, con el agua a media pierna. Están agotados. El frío es cada vez más intenso. Al fin oscurece y empieza la última noche. En silencio avanzan hacia Andorra. Suben una sierra. Bajan después por la ladera opuesta y de pronto: —¡Chist! —el guía hace gestos con las manos.
—¡Cuidado! Son señales de que existe peligro.
—Escondámonos entre las rocas.El guía acaba de descubrir un puesto de soldados que guardan la frontera. Pasan cerca del control y ¡los perros huelen a los fugitivos y empiezan a ladrar! Se paran. El silencio es absoluto. Suben después una pequeña y difícil montaña y atraviesan un riachuelo.
—¡Lo hemos conseguido! —grita entonces el guía—.¡Estamos en Andorra!
Aún es de noche. De repente oyen disparos a sus espaldas. Son los soldados que han descubierto su huida. Gracias a Dios están fuera de su alcance. Todos oran con alegría y cariño a la Madre de Dios. Ya es diciembre.
Unos días después entran en España por San Sebastián. Aún quedan muchos meses de guerra.
Si quieres saber más busca la página siguiente: Madrid
Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
Alejandro Pardo
Alejandro Pardo, doctor en Teología Moral, ha publicado recientemente el volumen titulado ‘Tras las huellas de Dios en el mundo: San Juan Pablo II y la búsqueda de la verdad, el bien y la belleza’. Con motivo del vigésimo aniversario de la muerte, que se celebra en 2025, publicaremos una serie de artículos sobre su magisterio
María Calvo Charro
Un libro clave en la historia del pensamiento feminista, considerado uno de los libros de no ficción más influyentes del siglo XX
Miriam Esteban
La verdadera masculinidad acompaña y se complementa con lo femenino
Juan Luis Selma
Los tenistas Carlos Alcaraz y Jannik Sinner nos invitan a la superación, al esfuerzo, a la lucha por los laureles; ambos tuvieron un encuentro reciente con la Cruz
Rosa Corazón
El cuadro del matrimonio Arnolfini retrata una de las parejas más famosa pintada y, como el óleo está lleno de significados, se puede decir también que es una de las piezas más enigmáticas de la historia del arte.
José Antonio García-Prieto Segura
La verdadera revolución empieza siempre en el corazón de cada uno
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |