Cientos de españoles viajarán desde Valencia en barco para asistir a la beatificación de Juan Pablo II
Un barco con 836 personas a bordo zarpará de Valencia hacia Roma el 28 de abril por la noche para asistir a la beatificación de Juan Pablo II. Se trata de un buque grand voyager de la compañía Iberocruceros. Llegará al puerto de Civitavecchia el día 30 a las 8 horas, y desde allí, un tren-charter les llevará hasta Roma.
Los precios oscilan entre los 500 y los 1.500 euros por persona, según el tipo de camarote que se elija. La fecha tope para inscribirse y realizar el pago del viaje es el 28 de febrero, mientras haya camarotes libres.
El programa del viaje incluye la celebración de una misa el día 30 en el barco, una cena de gala y dos conferencias sobre Juan Pablo II a cargo de Rafael Navarro-Valls, catedrático de Derecho Eclesiástico, y Benigno Blanco, presidente del Foro Español de la Familia.
El barco regresará a Valencia el 2 de mayo a las 22 horas. La fecha límite para inscribirse y pagar el viaje es el 28 de febrero, mientras haya camarotes libres. Organiza Viajes Levante.
Rafael Navarro-Valls
Robert Prevost ha captado bien, desde el primer momento, la misión fundamental de un Papa: construir puentes. Sus retos son necesariamente plurales, porque su labor pasa por unir a todos sin discriminar
OSV
Entrevista al famoso biógrafo de Juan Pablo II, George Weigel, sobre León XIV y sus expectativas en el pontificado.
Ramiro Pellitero
Como la luz que brota del cirio pascual en esa noche, la luz de Cristo brota siempre de nuevo para el mundo con la elección de un nuevo papa
Juan Luis Selma
Estrenar Papa es una ocasión de renovar nuestra fe, nuestra adhesión a Cristo y a su Iglesia
Juan Luis Selma
Ahora que tenemos por pastor a un León, nos toca ser buenas ovejas, de las que escuchan y están atentas a sus silbidos amorosos. Pidamos que todos escuchemos la voz de Pedro, pidamos que sea muy santo…
José Antonio García-Prieto Segura
“Yo soy de Pablo’. ‘Yo, de Apolo’. ‘Yo de Cefas’. ‘Yo de Cristo” (1Co 1, 12)
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |