Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador

Noticias de interés humano

Información en abierto sobre la Iglesia y el mundo actual.
Cuestiones de pensamiento, filosóficas y teológicas.

Asociación Almudí de Valencia

Actividad del Papa Francisco
Noticias y textos de interés general


Los más leídos
Aprender a amar: amor y libertad Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
DVD Recomendado
Película Recomendada
  • Noticias
  • Diáconos: "rumiar" la Palabra de Dios

En la homilía de la ceremonia en la que han sido ordenados 35 diáconos, el Prelado ha aconsejado empeñarse en la oración, "rumiar" la Palabra de Dios para que resuene en el interior.

      Mons. Javier Echevarría ha animado a los diáconos a que vivan una vida de intensa oración: «La oración no se agota en la recitación de oraciones vocales, cosa muy oportuna siempre que se haga con pausa y atención».

      «Lógicamente, el cristiano no debería contentarse sólo con este modo de dirigirse a Dios: es preciso mantener un diálogo personal con Él, de tú a tú; un diálogo hecho de la escucha de su voz y de nuestras palabras».

      «Benedicto XVI está desarrollando una catequesis sobre la oración —ha continuado—. Con ella se propone animar a los cristianos a hablar habitualmente con el Señor, con la Virgen, con los santos, no solamente en los casos de necesidad».

      «Nuestra aspiración ha de ser la de llegar a convertirnos en personas que se saben siempre en la presencia de Dios y que, en consecuencia, procuran mantener una conversación con Él en todas las circunstancias».

      Asimismo, ha advertido a los fieles: «No penséis que se trata de algo muy difícil. Rezar es dirigir el pensamiento a nuestro Creador con espíritu de adoración, de acción de gracias, en petición de ayuda... La plegaria sale al encuentro de los deseos más profundos del corazón humano, porque hemos sido creados para amar y servir a Dios en la tierra, y luego gozar de Él eternamente».

      También, citando a Benedicto XVI, ha constatado que «hoy día nos hallamos absorbidos por muchas actividades y trabajos; por eso, hoy más que nunca es necesario hallar momentos concretos para hablar con Dios, momentos para recogernos en silencio y meditar sobre lo que el Señor nos quiere enseñar, sobre cómo está presente y actúa en el mundo y en nuestra vida: ser capaces de detenernos un momento y de meditar».

      «El Santo Padre recuerda que san Agustín comparaba la meditación a la asimilación del alimento y utilizaba un verbo que recurre en toda la tradición cristiana:"rumiar".

      «Para que los pasajes del Evangelio y los misterios de Dios acaben por convertirse en algo familiar para nosotros, sean guía de nuestra vida y nos nutran espiritualmente, es necesario hacerlos resonar en nuestro interior».

      «Y no olvidemos que acercarse con frecuencia al sacramento de la Confesión es otro modo de rezar, porque el perdón de Dios ayuda a hacer oración con paz».

      «Si, con la ayuda del Espíritu Santo, nos tomamos en serio los tiempos dedicados a la meditación, quedaremos maravillados de sus efectos en nuestra existencia y en la de los demás: estaremos más serenos y contentos, porque las preocupaciones se disiparán como la niebla a la luz del sol; pondremos más atención en el servicio de los demás; cumpliremos mejor nuestro trabajo y contribuiremos a realizar una siembra abundante de paz y de alegría en el mundo entero».

Enlace relacionado:

“¿Se ha ido Dios de África?”, entrevista a Janvier Mahougnon Gbenou, uno de los 35 nuevos diáconos.

Noticias y opinión

    Mi hijo de siete años me pregunta por su abuelo que acaba de morir: ¿cómo debo abordar el tema?

    José María Contreras Luzón

    En nuestra generación nos están enseñando a vivir como si Dios no existiera y así nos va...

    Tres frases clave de san Agustín para leer el pontificado de León XIV

    María Rabell Gracía

    Cada 28 de agosto, la Iglesia celebra a san Agustín, cuya herencia vive en los 2.800 miembros de su orden repartidos en 50 países… y hoy también en el Papa

    'La Princesa prometida' y el amor verdadero

    Juan Luis Selma

    Los grandes cambios están hechos de pequeños gestos

    Pedro Laín Entralgo: «Antropología de la esperanza»

    Alfonso Basallo

    En el momento en que aspira a 'ser siempre', la esperanza humana rebasa el límite de la existencia, «trasciende a la muerte»

    Gotas de santidad en asambleas de la ONU

    José Antonio García-Prieto Segura

    Madre Teresa: “Yo no he pensado nunca en cambiar el mundo. Solo he intentado ser una gota de agua limpia en la que se pudiera reflejar el amor de Dios. ¿Le parece poco?”

    León XIV actualizará la 'Rerum Novarum': qué dijo la gran encíclica social y cómo se acogió en España

    Jesús F. Cogollos García

    El Pontífice no ha elegido este nombre por casualidad: tiene ante sí el reto de seguir profundizando en la cuestión social en continuidad con el Magisterio de la Iglesia para dar respuesta a los desafíos del tercer milenio

MÁS NOTICIAS

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad