Javier Yániz
Continúa la serie de editoriales sobre la virtud de la fe. El apóstol Pedro es un ejemplo de discípulo de Cristo que pide, duda, combate y obtiene la fe
Juan Luis Lorda
Menos conocido en Europa, el cardenal Avery Dulles (1918-2008) es el teólogo con más peso de los Estados Unidos en el siglo XX, con aportaciones en Teología Fundamental, Apologética y Eclesiología
Lucas Francisco Mateo-Seco
Nuevo capítulo de la serie de textos espirituales dedicada a la virtud de la fe. En esta ocasión, se pone como ejemplo al centurión que suplicó por su siervo en Cafarnaún
Josep Boira
‘Madre’, ‘mujer’, ‘hora’, ‘discípulo’ son términos que dan al cuarto evangelio una especie de marco femenino y materno; en definitiva, mariano
José María Bastero de Elizalde
La crisis sanitaria originada por el covid-19 va a implicar cambios en muchas instituciones, entre ellas en la universidad. ¿Qué lecciones pueden aprenderse de esta pandemia con el fin de que la investigación universitaria esté a la altura que le es exigible, si ocurriese otra emergencia similar?
Francisco Suárez – Javier Yániz
Nuestra Madre nos enseña a estar totalmente abiertos al querer divino, incluso si es misterioso. Por eso, es maestra de fe
Ramiro Pellitero
En 2010, el autor de estas páginas fue invitado a una mesa redonda en la Universidad Lateranense para exponer la situación de la Teología pastoral en el ámbito de lengua española, junto con otros colegas que expondrían la parte correspondiente a otras áreas
Juan Carlos Ossandón
Cuarto texto centrado en la virtud de la fe, sobre la que se medita a partir de la vida del Profeta Elías, quien gozó de una gran intimidad con Dios
Antonio Aranda - Miguel Ángel Tabet
Texto para meditar sobre la virtud de la fe, a partir de la vida del rey David. El monarca supo ponerse siempre en las manos de Dios, también cuando se alejó de Él
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |