Josep Boira
La Magdalena es la amada del Señor, que nos enseña a buscar con perseverancia al Amor de nuestra alma
Juan Luis Lorda
Con los personajes de sus novelas, Dostoyevski manifestó la profundidad del misterio del mal; de la miseria humana y del pecado; la redención en el amor: y el escándalo de la cruz de Cristo. Todo esto no se podía decir con ideas
Eduardo Peláez
“Eres más hermosa que el sol: supera a todo el conjunto de las estrellas, y comparada con la luz, conquista el primer lugar” (Libro de la Sabiduría, 7,29)
Pablo Blanco Sarto
La encíclica ‘Ut unum sint’ fue la primera sobre el ecumenismo en la historia de la Iglesia
Josep Boira
La Eucaristía es el amor para siempre, sin solución de continuidad, de Jesús por los suyos, manifestado en la celebración del sacramento eucarístico, que hace presente el sacrificio de Jesús en la Cruz, y en su presencia real en los Sagrarios bajo las especies eucarísticas
Pablo Blanco Sarto
La comunión espiritual ha pasado de manera inesperada al primer plano de la actualidad, debido a algunas propuestas presentadas en el contexto del Sínodo de la familia. Pero son imprescindibles algunas precisiones
Juan Luis Lorda
Tras un brevísimo Juan Pablo I, sereno, sencillo y jovial, pero consciente de la seriedad de los problemas y falto de salud, llegó Juan Pablo II, sano y deportista, con buen humor y aplomo, mucha fe y una piedad que le salía natural
José Miguel Serrano Ruiz-Calderón
El derecho a la muerte se define desde el olvido de la muerte, característica de la sociedad contemporánea. La defensa de la eutanasia, lejos de ser una contradicción con ese olvido, constituye su constatación
Lucas Buch
El Papa Francisco tiene un ‘estilo’ propio. De eso se ha dado cuenta hasta el observador más despistado: se nota en sus palabras, se nota en sus gestos, se nota en el modo en que se mueve por el mundo
Adolfo Rodríguez
Resumen de la transcripción de la conferencia del Autor, durante los Diálogos de Teología en la Biblioteca sacerdotal Sentiles. Astorga, 2 de marzo de 2020
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |