Elena Álvarez
Frente a la opción de construir por nosotros mismos un sentido para nuestra vida hay otra opción posible: la de recibir ese sentido de otro, como un don
Julio Diéguez
Los actos voluntarios contribuyen a crear una connaturalidad afectiva con el bien hacia el que se mueve la voluntad
Nicolás Álvarez de las Asturias
Cada joven es amado por Dios de modo irrepetible y único. La propuesta vocacional de la Iglesia es para todos porque el Evangelio es para todos. Entre el todos y el cada uno se encuentra el ‘discernimiento’. Ahí es donde de modo especial tiene que estar presente la Iglesia
Juan Francisco Pozo - Rodolfo Valdés
Adentrarse por caminos de contemplación significa dejar obrar al Espíritu Santo para que Él refleje en nosotros la faz de Cristo en todas las situaciones de nuestra vida
Juan Luis Lorda
¿La Eclesiología es un tratado del siglo XX? Con matices, hay que decir que sí, que es un tratado del siglo XX. Y que queda consagrado con el documento más importante del Concilio Vaticano II, la Constitución Dogmática ‘Lumen gentium’
José Noriega
“El Misterio de la acción conyugal en la unión de naturaleza y gracia. Perspectivas abiertas a 50 años de Humanae vitae”
William Carroll
Entrevista con William Carroll: "Muchos chinos letrados encuentran el pensamiento de Tomás de Aquino de perdurable relevancia”
Julio Diéguez
Algunas personas, cuando piensan en la formación, tienden a considerarla como un ‘saber’…
Josep-Ignasi Saranyana
Mayo del 68 puso de manifiesto una crisis cultural, y sus repercusiones tuvieron trascendencia para la vida de la Iglesia y para la teología
Jaime Nubiola
Quienes somos optimistas acerca del uso de la razón humana evitamos contraponer libertad y verdad, pues estamos persuadidos de que la libertad humana está inclinada a la verdad
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |