Juan Manuel Burgos
Wojtyla estaba cercano a los problemas contemporáneos, no hacía filosofía por mera erudiciónCarlos Ignacio Massini Correas
Luis M. Montuenga
La identidad cristiana no sólo es compatible con la labor del científico, sino que contribuye vigorosamente a forjar un perfil investigador de mayor hondura, solidez y motivación, capaz de afrontar con éxito los desafíos de la ciencia del siglo XXIAlejandro Llano
Sólo las personas son capaces de generar novedades, cuya fuente es siempre la vida del espíritu. De ahí que el esquema organizativo de las Universidades deba estar al servicio de las personas, y no a la inversaMaría Elósegui Itxaso
Uno de los temas de la Encíclica ‘Caritas in veritate’: el concepto de responsabilidad social corporativa de los grupos de interés (‘stakeholders’)Miguel Navarro Sorní
¿Qué servicio, qué ayuda ofrece la dirección espiritual a los seminaristas? ¿Cuáles son los fines principales que debe perseguir?<br />Benedicto XVI
El Santo Padre ha escrito una carta sobre la fe. ‘Porta fidei’ invita a los cristianos a redescubrir el valor de sus creencias. También ha convocado un año de la fe, que comenzará en octubre de 2012<br />Agustín Cortés
"El Espíritu actúa en nosotros, y se sirve de la palabra y la presencia del acompañante espiritual que interpela y busca junto al otro en libertad y confianza…"<br /><br />Jesús Higueras
Una experiencia personal, una experiencia pastoral de toda mi vida sacerdotal...Antonio María Rouco Varela
"Para avanzar en la vida espiritual necesitas a alguien que te ayude, que te ilumine a la hora de discernir las situaciones, que te ayude también a resolver tus propias contradicciones,..."Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |