Josef Pieper
La indispensabilidad de las bellas artes, su necesidad vital para el hombre, consiste ante todo en que mediante ellas permanece no olvidada y en marcha la contemplación de la creaciónFernando Ocáriz
Las reflexiones de Joseph Ratzinger sobre la sacramentalidad de la Iglesia y su vinculación con las nociones de Pueblo de Dios, de Cuerpo de Cristo y de Comunión, con su centro en la EucaristíaMaría Ángeles Vitoria
Conferencia pronunciada durante el "Coloquio sobre Educación y educadores cristianos". El coloquio tenía como objetivo presentar las aportaciones de la fe a la educación, destacando algunas figuras de la historia de la IglesiaBlanca Castilla de Cortázar
Uno de los mayores descubrimientos antropológicos realizados en el siglo XX es que tanto el varón como la mujer han de contribuir conjuntamente en la construcción familiar y cultural del mundoJosep-Ignasi Saranyana
Para comprender la figura de Juan Pablo II en el contexto de la Iglesia de finales del siglo hay que analizar algunas de las afirmaciones de su testamento, y la interpretación que hace el Papa Benedicto XVI en la homilía de la beatificación de su antecesorMaría Elósegui Itxaso
El diálogo intercultural sólo es posible si se defiende la existencia de unos valores humanos universales, basados en la Ley natural universal inscrita en los corazones de todos los hombresCormac Burke
Sólo cuando sea capaz de apreciar tanto la grandeza como la delicadeza de la conciencia, sólo aprendiendo a obedecerla y a interrogarla, a escucharla y a formarla, puede contar el hombre con un instrumento eficaz a su servicioAlejandro Llano
San Josemaría era como un poderoso catalizador de libertad: la vivía e impulsaba a vivirlaFélix María Arocena
El tercer milenio propone a la Iglesia uno de los desafíos culturales más serios de su historia: armonizar equilibradamente sacralidad y antropologíaMons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |