Mauro Piacenza
El don del carisma celibatario florece, viene progresivamente acogido y madurado...Juan José Silvestre
El Prof. Juan José Silvestre explica el sentido de los gestos externos que realizan los fieles como expresión de su intención y sentimientos en la LiturgiaAndrés Ollero
Análisis realizado por Andrés Ollero, co-director del Master de Bioética y Bioderecho de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)<br />Ignasi Fuster
Intervención del Dr. Ignasi Fuster, Profesor de la Facultad de Teología de Cataluña, en una de las sesiones de las ‘46 Jornadas de Cuestiones Pastorales’Cruz González-Ayesta
Reflexiones sobre la participación de los laicos en el ‘munus sacerdotale’ en los escritos del Fundador del Opus DeiJaime Cárdenas del Carre
Las enseñanzas sobre el perdón en San Josemaría Escrivá de Balaguer revisten una actualidad innegable: es necesario redescubrir el perdón y aprender a amarJavier Sesé
Me parece indudable que la tensión hacia el más allá, y sobre todo hacia la unión plena de amor con Dios en el Cielo, es parte fundamental del proceso espiritual de toda vida santaCongregación para el Clero
Documento de la Congregación del Clero sobre el Sacerdote, confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divinaJosé Saraiva Martins
«Se ha de afirmar sin medias tintas que la santidad, a la que no hay nadie que no esté llamado, exige el heroísmo; pero, a la vez, es necesario apartar decididamente de la imaginación todo lo que la haga consistir en hechos extraordinarios»Jutta Burggraf
Juan Pablo II ha sido reconocido como un "pionero" de los derechos humanos de la mujer, como un "innovador"
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |