Juan Luis Lorda
A la vuelta de cuatro años en campos de prisioneros de guerra (1940-1945), Yves Congar va a desarrollar su teología sobre el ecumenismo y la Iglesia, que ya había trazado, y contribuir notablemente al Concilio Vaticano II
María Durio
Dejar a un lado la queja constante, el resentimiento y la miseria moral
Pablo Blanco Sarto
En la muerte de Hans Küng, el profesor Pablo Blanco Sarto recorre los vericuetos de la amistad entre Küng y Ratzinger, que refleja asimismo las disyuntivas de la teología católica reciente, sobre todo en el ámbito de habla alemana
Jaime García-Máiquez
En el cuarto movimiento de la Novena sinfonía de Beethoven irrumpe de pronto la voz humana. Lo que viene a poner de relieve esta muchedumbre del coro no es solo la dignidad del hombre, sino la alegre grandeza de su alma, el poético amor entre hermanos, la resurrección final de la carne.
Santiago Bohigues
Si tu corazón se abrasa en amor a Jesucristo, tú eres un buen evangelizador
Jaime García-Máiquez
Que este año difícil se le haya dedicado a él no es tan solo un acto de justicia sino también de esperanza. San José es el camino, la salida, el ejemplo de que «se puede».
Salvador Bernal
Pekín no aceptará el trabajo de una jerarquía eclesiástica libre respecto del partido
Eduardo María Volpacchio
Para quienes se horrorizan de la mortificación cristiana
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |