Guillaume Derville
Leyendo la encíclica percibo afinidades con san Josemaría en puntos de gran importancia, expresadas a veces con un lenguaje distinto
Juan Pérez-Soba Diez del Corral
La exclusión del perdón en la interpretación secular de la experiencia moral es la expresión máxima de lo limitado de su planteamiento y de la inhumanidad que habita en su interior
Laurent Touze
La Iglesia, siguiendo el ejemplo de María, es sierva de la palabra, el magisterio eclesial pretende ser el eco de la predicación del Verbo encarnado, una predicación propiamente centrada en el amor
Conferencia Episcopal Española (CVII Asamblea Plenaria)
Instrucción pastoral sobre la persona de Cristo y su misión
Ludmila Grygiel
El amor entre dos personas libres e irrepetibles no es un estado idílico de gozo, al contrario, pone a prueba el amor a uno mismo, inclinado naturalmente al egoísmo, para abrirse al amor por otra persona y para donarse a ella
Antonio Schlatter Navarro
En los cincuenta años de la homilía “El Corazón de Jesús, paz de los cristianos”
Gerhard Müller
Intervención del Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe
Congregación para la Doctrina de la Fe
A los Obispos de la Iglesia Católica sobre la relación entre los dones jerárquicos y carismáticos para la vida y misión de la Iglesia
Juan Manuel Burgos
Han pasado 30 años desde que el Papa san Juan Pablo II iniciara las Jornadas Mundiales de la Juventud
Robert Sarah
El cardenal Robert Sarah analiza la ideología de género y sus repercusiones, en la conferencia organizada por la Universidad Católica de Ávila, el 24 de mayo de 2016
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |