Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Sanidad obliga a los médicos interinos a realizar los abortos porque los de plantilla se niegan.

Noticias antiguas

Sanidad obliga a los médicos interinos a realizar los abortos porque los de plantilla se niegan.

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Los médicos valencianos se niegan a practicar abortos Valencia.- La Conselleria de Sanidad, a través de las direcciones de los hospitales, ha comenzado a “obligar” a los médicos interinos a que realicen los abortos porque los galenos con plaza se niegan a hacer las interrupciones voluntarias de embarazo (IVE). Como es lógico, los directores de los centros hospitalarios “han echado mano de los facultativos que tienen contratos en precario porque, ante su... Almudi.org Los médicos valencianos se niegan a practicar abortos

Valencia.- La Conselleria de Sanidad, a través de las direcciones de los hospitales, ha comenzado a “obligar” a los médicos interinos a que realicen los abortos porque los galenos con plaza se niegan a hacer las interrupciones voluntarias de embarazo (IVE).

Como es lógico, los directores de los centros hospitalarios “han echado mano de los facultativos que tienen contratos en precario porque, ante su inseguridad laboral, no pueden ofrecer una negativa como respuesta a la hora de realizar los abortos”, según denunciaron a El Mundo fuentes sindicales.

En el Hospital La Fe, el director del pabellón Materno-infantil, y el jefe del servicio de obstetricia en funciones, han convocado, durante los últimos días, al personal que hace guardias de presencia física con el objeto de conocer qué facultativos son objetores de conciencia para organizar la programación de los abortos.

Según denuncian las mismas fuentes sindicales, “estos profesionales no fueron avisados exactamente de lo que se les iba a preguntar, y mucho menos que tendrían que firmar un documento del que había varios modelos en función de su grado de rechazo al aborto”.

Por este motivo, los facultativos se han enfrentado a cuatro modelos de documentos diferentes que van desde: “soy objetor en todos los casos”, “no soy objetor para el primer trimestre de gestación”, “no soy objetor para el segundo trimestre”, y por último, “no soy objetor en ningún caso”.

Se da la circunstancia de que alrededor de 30 personas que realizan las guardias de presencia física, apenas tres son personal fijo de plantilla con contrato de La Fe. El resto son interinos, médicos con contratos a tiempo parcial (para guardias), o personal con contrato en otros centros que tienen un permiso especial para realizar dichas guardias (todos ellos también son interinos), “de lo que se traduce que son fácilmente presionables, ya que su puesto de trabajo está en el aire”, manifestaron los responsables de los sindicatos.

El Mundo, jueves 25 de septiembre de 2003

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad