Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Letizia y los clásicos

Noticias antiguas

Letizia y los clásicos

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Letizia y los clásicos Entre las cualidades que estos días se resaltan en la prometida de don Felipe, dos tienen singular valor para el periodista. Una, su profesionalidad: le apasiona trabajar bien, cuidando el detalle. Y la otra su afición a los clásicos. Dos cualidades a mi juicio claves para elevar el prestigio de la profesión a la cota que merece. Para quienes tenemos la palabra y el lenguaje como herramienta de trabajo, es esencial leer buenos libros.... Almudi.org. Letizia y los clásicos

Entre las cualidades que estos días se resaltan en la prometida de don Felipe, dos tienen singular valor para el periodista. Una, su profesionalidad: le apasiona trabajar bien, cuidando el detalle. Y la otra su afición a los clásicos. Dos cualidades a mi juicio claves para elevar el prestigio de la profesión a la cota que merece.

Para quienes tenemos la palabra y el lenguaje como herramienta de trabajo, es esencial leer buenos libros. No muchos, sino buenos, porque no todo libro es bueno. Abunda la bazofia disfrazada de cultura, y es preciso descubrir y rescatar de entre la basura esos tesoros de humanidad que constituyen los clásicos.

En el acervo y en la biblioteca de un periodista que aspire a arrimar el hombro por un mundo mejor no deberían faltar algunos de esos títulos que dejan poso en el alma: la Antígona de Sófocles, la Ética a Nicómaco de Aristóteles, las Confesiones de San Agustín, El Quijote de Cervantes, La vida es sueño de Calderón, Guerra y paz de Tolstoi, El señor de Bembibre de Gil y Carrasco, los cuentos de Grimm, Los novios de Manzoni, Los Buddenbrook de Mann, los poetas de la Generación del 27, Cristina, hija de Lavrans de Sigrid Undset, El Gatopardo de Lampedusa, El guardián en el centeno de Salinger, La vida nueva de Pedrito de Andía de Sánchez Mazas, El señor de los anillos de Tolkien, La historia interminable de Michael Ende, Matar un ruiseñor de Lee, El hombre en busca de sentido de Frankl, los Fundamentos de Antropología de Yepes Stork, La crisis de la conciencia europea de Hazard. Esos buenos libros -de literatura, historia o filosofía- cargados de humanismo, cuya lectura sosegada aporta oxígeno para meses y, como afirma el profesor Llano "mejoran tanto al que por ellos transita que le hacen capaz de entender la riqueza humana que contienen: ayudan a distinguir lo pasajero de lo permanente, lo esencial de lo accidental, lo humano de lo inhumano, el bien del mal. Quien lee mucho y bueno es difícil que caiga en el dogmatismo, el escepticismo, el relativismo o el fanatismo."

Lectura sosegada de los clásicos. Quizá ahí encontraremos la palabra que nos falta, la respuesta a preguntas que hoy todos se hacen y casi nadie responde. Porque es en los clásicos donde -por fin- las palabras "circulan libremente, palabras clandestinas, rebeldes, desprovistas del sello oficial" (Kapuscinski) de una cultura-basura imperante que ya nos asfixia demasiado.

Jesús Acerete, Director de Programas de la Fundación COSO

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad