Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Mujeres no necesitan ordenarse sacerdotes para alcanzar plenitud de hombres

Noticias antiguas

Mujeres no necesitan ordenarse sacerdotes para alcanzar plenitud de hombres

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. El sacerdocio de la mujer MADRID, 28 Nov. 03 (ACI).-Durante la conferencia inaugural del curso 2003-2004 en la Universidad Católica San Antonio (UCAM) de Murcia, el Obispo de Ratisbona, Mons. Gerhard L. Müller, declaró que las mujeres no necesitan recibir la ordenación sacerdotal para llegar a la misma plenitud que los hombres. Mons. Müller, experto en cuestiones relacionadas con el papel de las mujeres en la Iglesia Católica, remarcó la constitución sacra... Almudi.org. El sacerdocio de la mujer

MADRID, 28 Nov. 03 (ACI).-Durante la conferencia inaugural del curso 2003-2004 en la Universidad Católica San Antonio (UCAM) de Murcia, el Obispo de Ratisbona, Mons. Gerhard L. Müller, declaró que las mujeres no necesitan recibir la ordenación sacerdotal para llegar a la misma plenitud que los hombres.

Mons. Müller, experto en cuestiones relacionadas con el papel de las mujeres en la Iglesia Católica, remarcó la constitución sacramental del Pueblo de Dios y la voluntad instituyente de Cristo como motivos por los que no existe una ordenación femenina. Sin embargo, resaltó que su función llega a la misma plenitud que la del hombre.

"Bajo el ep! ígrafe ‘democratización de la Iglesia’, parece que algunas cuestiones de fe se han convertido en objeto de decisiones por mayoría", explicó Mons. Müller. Sin embargo, "que seamos la comunidad de los que creen en Cristo y formemos su Iglesia no significa que el Credo deba ser aprobado siempre de nuevo."

El Obispo hizo alusión a un "cisma mental" cuando se enfocan estas cuestiones sin la perspectiva sacramental, una visión obligada para referirse a la condición de "servicio" y no de "derecho" que implica el acceso al sacerdocio ministerial.

La complementariedad entre varón y hembra no se reñiría en absoluto con la eminente igualdad entre sexos. "En la reciprocidad de la relación se realiza plenamente su condición de persona y se manifiesta la semejanza del hombre con Dios."

Los arquetipos predominantes, sin embargo, no permiten en ocasiones examinar los profundos condicionamientos que llevan a poder imponer el sacramento del Orden sólo a varones. "Los paganos se mofaban de los primitivos cristianos porque entre éstos las mujeres estaban en pie de igualdad con los hombres", explicó Mons. Müller.

Ellas "contribuían en buena medida a acuñar el fenotipo demográfico y espiritual de la Iglesia". Pero "no podemos cometer el error de concebir el sacramento del Orden como incremento de la condición de cristiano" y agregó que la mujer, con su papel de laica o consagrada, cumple, como el hombre laico o sacerdote, la misión y figura de la Iglesia que proce! den del bautismo, la confirmación y la eucaristía.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad